Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 17, 2023

Una leyenda llamada Arturo Sandoval




Arturo Sandoval nació en noviembre de 1949 en Artemisa (Cuba). A los doce años comenzó a estudiar trompeta clásica, aunque muy pronto sus gustos musicales le llevarían al jazz, pese a que nunca olvidaría sus orígenes, como lo demuestran sus grabaciones, ya entrados los noventa, y sus actuaciones con la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Orquesta Sinfónica de Leningrado o la Orquesta Filarmónica de Los Angeles.

Fundador del grupo Irakere (con anterioridad formaba parte de la Orquesta Cubana de Música Moderna), fue uno de los innovadores que consiguió conjugar calidad, comercialidad e investigación musical, ganando un prestigio dentro y fuera de su país -consiguió un Grammy de la industria norteamericana-. En 1980 abandonó la formación para organizar su propia banda -Arturo y Grupo- en la que los ritmos cubanos, el jazz y el rock se entremezclaban con toda naturalidad. Fue elegido mejor instrumentista cubano en los años 1982, 1983 y 1984.

En 1990 trasladó su residencia a Florida (Estados Unidos), para comenzar a colaborar poco después con su ídolo y amigo Dizzy Gillespie, pasando a convertirse en un habitual de Gloria Estefan. Su música puede escucharse en las bandas sonoras de películas como Habana, Los reyes del mambo o La familia Pérez, y entre sus álbumes destacan: I remember Clifford (que recibió dos nominaciones para Grammy, en 1992), sus grabaciones con Michel Legrand: Dream come true o Flight to freedom, éste último para GRP Records, Danzón de 1994 (Grammy a la Mejor Interpretación de jazz latino) o Arturo Sandoval y el tren latino, editado en España a principios de mayo de 1995. En este último álbum destaca la voz de Celia Cruz en el tema La guarapachanga, la de Oscar De León en Candela (Yo sí como Candela) y la del cantante y percusionista nicaragüense Luis Enrique en Quimbombo.

A mediados de 1996 se editó en España el álbum Swinging, todo un regreso al jazz -continuación de su I remember Clifford- no exento de influencias latinas. En él colaboraron, entre otros, Michael Brecker (saxo tenor), Eddie Daniels (clarinete), Mike Stern (guitarra) o Joey Calderazzo (piano), y en el que aparecen temas de Woody Saw (Moontrane) o clásicos versioneados de un modo muy personal como Mack the knife.

Es uno de los artistas en vivo más dinámicos y vivaces de nuestro tiempo, y ha sido visto por millones en los premios Oscar, los premios Grammy y los premios Billboard.

Sandoval ha sido galardonado con 10 premios Grammy y nominado 19 veces; también ha recibido 6 premios Billboard y un premio Emmy. Este último por su trabajo compositivo en todo el guión bajo de la película de HBO basada en su vida, Por amor o patria protagonizada por Andy García como Arturo. Sus dos últimos álbumes ganadores de premios Grammy, Querido Diz, Todos los días pienso en ti y Tango Como Yo Te Siento ya están disponibles en todo el mundo. El CD de Arturo Sandoval, Eternamente Manzanero, interpretando la música del venerado pianista/cantante/compositor romántico mexicano, Armando Manzanero, es una verdadera obra de amor. Interpretando la música del Señor Manzanero con el co-cabeza de cartel Jorge Calandrelli, el álbum es una versión fresca, moderna y agradable de su hermosa música de bolero.

Recientemente lanzado, es un nuevo libro que narra su relación con Dizzy Gillespie titulado El hombre que cambió mi vida. Arturo también recibió en 2013 la Medalla Presidencial de la Libertad.



Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram, y escucha nuestra radio online VFJAZZ Radio

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups