Lo más leído en los últimos 7 dias
-
Madison McFerrin puede ser presentada, si se tira por el camino más fácil, diciendo que es la hija del famosísimo vocalista de jaz...
-
Poinciana es un tema popular originalmente compuesto por Buddy Bernier y Nat Simon. De Henry 'Buddy' Bernier, sabemos que nació...
-
Fourplay, hoy: Harvey Mason, Bob James, Nathan Easr y Chuck Loeb. Fourplay, la superbanda estadounidense de jazz y smooth jazz, estuv...
-
Nacido en Maracaibo, Venezuela, el flautista Huáscar Barradas se ha hecho merecedor de elogios como el del prestigioso periódico alemán Fra...
El baterista y compositor escocés Graham Costello crea música minimalista que va desde el ambiente y el post-rock hasta la improvisación del jazz. Principalmente con su banda STRATA, ha sido nominado al Álbum Escocés del Año, así como a siete premios Scottish Jazz Awards.
Después de su álbum debut Obelisk ampliamente elogiado en 2019, Costello firmó con Gearbox Records (Binker and Moses, Abduallah Ibrahim, Theon Cross, Sarathy Korwar). En mayo de 2021, lanzó su álbum de seguimiento Second Lives con elogios de la crítica, y la principal publicación de jazz del Reino Unido, Jazzwise, lo nombró como uno de los "Mejores álbumes de jazz de 2021".
Después de comenzar a tocar la batería a los seis años, Costello fue autodidacta hasta los veinte años. Luego se le otorgó un lugar para estudiar Jazz en el Conservatorio Real de Escocia, donde se graduó con honores de Primera Clase en 2016.
Tal día como hoy #08DIC fallecía en 1994 el compositor, pianista y guitarrista brasileño Antonio Carlos Jobim, uno de los grandes compositores del Siglo XX. También se le ha apodado "el Cole Porter brasileño" y ello no está lejos de la verdad. Cada una de la inmensa cantidad de composiciones suyas se ha hecho famosa mundialmente. Baste nombrar La chica de Ipanema, Corcovado, O Amor en Paz, Aguas de Marzo, Orfeo negro, Agua de beber, Desafinado, Dindi, Insensatez, Meditación, Samba de una sola nota y Chega de Saudade, entre otras.
En los años 60 su música tuvo una gran influencia sobre la estadounidense y su aporte al jazz fue inmenso porque la mayoría de esas composiciones se transformaron en standards del jazz establecidos y han sido interpretadas por cientos de célebres músicos y cantantes del género. Stan Getz, Ella Fitzgerald, Oscar Peterson, Herbie Hancock, Chick Corea, Quincy Jones, Cannonball Adderley, Joe Henderson, entre muchos otros.