El pianista y compositor cubano Gonzalo Rubalcaba es uno de los iconos del jazz moderno. Con quince nominaciones y cuatro premios Grammy en su haber, Rubalcaba es descendiente de un linaje de instrumentistas y compositores, y fue un niño prodigio que tocaba la batería a los seis años en la orquesta de su padre, Guillermo Rubalcaba.
Nacido en 1963 en La Habana post-revolucionaria, se graduó en el Instituto de Bellas Artes de La Habana con una licenciatura en composición, mientras trabajaba como baterista y pianista en salas de conciertos y clubes de jazz de la ciudad, informa el Festival.
Tras terminar sus estudios recorrió Cuba, Europa, África y Asia con la legendaria Orquesta Aragón y también en grupos de jazz hasta que, a partir de 1984, lideró su propia formación.
A los 22 años, durante la inauguración del Festival Jazz Plaza de La Habana, el invitado de honor, Dizzy Gillespie, le propuso que tocaran juntos, lo que supuso un punto de inflexión en su carrera, que tomó pulso ante las audiencias de jazz en Estados Unidos hasta obtener el reconocimiento unánime de la crítica especializada, que lo incluyó entre los mejores 50 pianistas del siglo XX.
Esto propició una carrera discográfica internacional que incluye títulos como Nocturne (2001) y Land of the Sun (2004), dos colecciones de baladas y boleros latinos grabados con el bajista Charlie Haden; Supernova (2002), Solo (2006) o su más reciente álbum, Skyline (2019) con Ron Carter y Jack DeJohnette.
Ha colaborado además con músicos como Pat Metheny, David Sánchez, Ron Carter o João Bosco.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario