La guitarrista y cantante chilena Camila Meza combina el jazz y sus amplios gustos musicales, incluidas notas de música latinoamericana, brasileña, folk y pop, uniendo esos sonidos en melodías e improvisaciones irresistibles.
Nacida en 1985 en Santiago, Chile, Meza estudió con el cantante argentino Jorge Vidal y el guitarrista chileno Jorge Díaz. Meza puede ser mejor conocida por su voz, prefiriendo una entrega límpida sin vibrato que recuerda el tono de Jim Hall y la frase ingeniosa de Claudia Acuña, pero es una vocalista accidental. Descubrió su habilidad vocal en el Projazz Instituto Profesional en Santiago, a través de una clase de entrenamiento auditivo que tomó como parte de sus estudios de guitarra.
Su primera grabación, Giovanni Cultrera, Espinoza y Cia (Navidad en Jazz), fue lanzada en 2005. Su álbum debut oficial, Skylark, fue lanzado en 2007. Ha actuado en Rhizome and the Nectar Orchestra de Fabian Almazan, un grupo de cámara que co-lidera con el bajista Noam Wiesenberg.
Su cuarto álbum en general, Traces fue producido por Matt Pierson en 2016 y lanzado por Sunnyside Records. Presenta a Shai Maestro, Matt Penman y Kendrick Scott, con invitados especiales como Bashiri Johnson, Sachal Vasandani y Jody Redhage.l El álbum en cuestión incluye ocho nuevas composiciones de su autoría, además de Green Finch and Linnet Bird (Sondheim), Amazon Farewell (Djavan), Luchin (Victor Jara) y Little Person (Jon Brion).
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario