Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

agosto 26, 2019

El jazzfolk inédito de Camila Meza



La guitarrista y cantante chilena Camila Meza combina el jazz y sus amplios gustos musicales, incluidas notas de música latinoamericana, brasileña, folk y pop, uniendo esos sonidos en melodías e improvisaciones irresistibles.

Nacida en 1985 en Santiago, Chile, Meza estudió con el cantante argentino Jorge Vidal y el guitarrista chileno Jorge Díaz. Meza puede ser mejor conocida por su voz, prefiriendo una entrega límpida sin vibrato que recuerda el tono de Jim Hall y la frase ingeniosa de Claudia Acuña, pero es una vocalista accidental. Descubrió su habilidad vocal en el Projazz Instituto Profesional en Santiago, a través de una clase de entrenamiento auditivo que tomó como parte de sus estudios de guitarra. 

Su primera grabación, Giovanni Cultrera, Espinoza y Cia (Navidad en Jazz), fue lanzada en 2005. Su álbum debut oficial,  Skylark,  fue lanzado en 2007. Ha actuado en Rhizome and the Nectar Orchestra de Fabian Almazan, un grupo de cámara que co-lidera con el bajista Noam Wiesenberg.

Su cuarto álbum en general, Traces fue producido por Matt Pierson en 2016 y lanzado por Sunnyside Records. Presenta a Shai Maestro, Matt Penman y Kendrick Scott, con invitados especiales como Bashiri Johnson, Sachal Vasandani y Jody Redhage.l El álbum en cuestión incluye ocho nuevas composiciones de su autoría, además de Green Finch and Linnet Bird (Sondheim), Amazon Farewell (Djavan), Luchin (Victor Jara) y Little Person (Jon Brion).


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

agosto 10, 2019

Dos colosos y un sonido excepcional



McCoy Tyner, no solo es un extraordinario pianista, y extraordinario representante del estilo modal, sino que por la delicadeza de su toque, por la búsqueda de una sonoridad siempre brillante y el carácter ornamental de sus improvisaciones, es uno de los grandes músicos de jazz moderno.

El rol que desempeñó en el seno del cuarteto de Coltrane, le ha marcado, sin duda, de forma irreversible, y siempre para bien: el pianista del sosiego, la suavidad, la serenidad y la certeza, lo contrario de los furores inquietos de su líder.

El gran reconocimiento de McCoy Tyner es que su carrera después de John Coltrane ha estado lejos de ser anti-climática. Junto con Bill Evans, Tyner ha sido el pianista más influyente en el jazz de los últimos 50 años, con su voz de acorde adoptada y utilizada por prácticamente todos los pianistas más jóvenes. Tyner (como Thelonious Monk), un poderoso virtuoso y un verdadero original (compara su forma de tocar a principios de los años 60 con cualquier otra persona), no ha alterado mucho su estilo desde sus ini-cios, pero ha seguido creciendo y convir-tiéndose incluso más fuerte.

Por su parte, el saxofonista Ravi Coltrane es el segundo hijo del saxofonista tenor John Coltrane y la pianista Alice Coltrane. Se crió en Los Ángeles, California, y recibió su nombre en honor al músico indio Ravi Shankar, de gran influencia sobre su padre, quien murió cuando Ravi tenía dos años de edad. En 1986, estudió música centrándose en el saxofón en el California Institute of the Arts. Ravi estudió intensamente con Steve Coleman, una influencia significativa en su concepción musical.

A pesar de su legado familiar y su fuerte afinidad por la producción musical de sus dos padres, se ha establecido como un músico distintivamente fascinante por derecho propio. Álbumes como In Flux de 2005 y Spirit Fiction de 2012 muestran su rico enfoque armónico y cálidos sonidos que son propios.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

La mistura de House of Waters



House of Waters compartió el nuevo video de su tema titulado Wedding Song de su último álbum, Rising, disponible ahora a través de GroundUp Music.

La canción encapsula perfectamente su combinación característica de la tradición del viejo mundo y la música moderna del mundo, y captura la maravillosa química compartida entre los miembros de la banda, el virtuoso del arpa Max ZT, el baterista Ignacio Rivas Bixio y el bajista Moto Fukushima, este último particularmente brillando en esta pista con un bajo estelar solo. 

Rising se grabó en una intensa sesión de dos días sin el uso de sobregrabaciones para capturar la espontaneidad que es el sello distintivo de los esfuerzos creativos de la banda.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups