Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

marzo 31, 2019

Emilie-Claire Barlow: Versatilidad vocal



Emilie-Claire Barlow es una actriz de voz y cantante de jazz canadiense, nacida en Toronto, Ontario, el 6 de junio de 1976. Nacida de padres músicos profesionales, se animó a cantar y estudiar Piano, cello, clarinete y violín. A los siete años que había comenzado su carrera, cantando la televisión y la radio comerciales.

Ha proporcionado las voces de series de televisión animadas como Sailor Venus y Sailor Mars en Sailor Moon, Bakugan Battle Brawlers y Drama Total (serie).

Ha sido ganadora del Premio Juno con un estilo vocal cálido y ágil y una habilidad para abordar los estándares de jazz urbanos.

La canción que interpreta fue gabada en el Cottom Club Recorded Tokyo en octubre 14 y 15 October de 2013  y producida por Emilie-Claire Barlow y co-producida por Steve Webster. 

Reg Schwager - guitar 

Kelly Jefferson - sax 
Mark Kieswetter - piano 
Ross MacIntyre - bass 
Fabio Ragnelli - baterías 

Recorded by Taro Moriyama


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

marzo 24, 2019

The Rippingtons: la experiencia continúa



Durante más de tres décadas, The Rippingtons ha estado a la cabeza del mundo del jazz contemporáneo. El grupo fue fundado por el guitarrista y compositor Russ Freeman en 1985, y ha sido el principal vehículo para su visión de la música que desafía el género desde entonces.

The Rippingtons es un grupo de jazz contemporáneo nominado al Grammy, fundado por el guitarrista y compositor Russ Freeman en 1985. El grupo ha superado los treinta años y continúa innovando. Bajo la producción de Freeman, ha lanzado 22 álbumes, todos los cuales han alcanzado el top 5 de Billboard, con cinco de ellos alcanzando el #1. Su álbum debut, Moonlighting, fue catalogado "el álbum de jazz contemporáneo más influyente de todos los tiempos".

Las influencias del grupo son amplias, desde el pop instrumental hasta el rock, la música mundial, el EDM y el R&B. Algunos artistas que han grabado con los Rippington incluyen a Arturo Sandoval, Jeffrey Osbourne, Kirk Whalum, Kenny G, Dave Grusin, el fallecido Joe Sample, Dave Koz, David Benoit, Patti Austin, Peter White, Rick Braun, Zak Wylde y muchos más. Los Rippington fueron elegidos Best Group 2000 por Billboard BET, y Best Group por 2 años consecutivos, 2001 y 2002 por los Premios Oasis, además de Logro en Video 2001.

Su más reciente álbum, Open Road, el primero en tres años, encuentra a The Rippingtons volviendo a lo básico, privilegiando grandes melodías, arreglos dinámicos y virtuosos para tocar mientras, al mismo tiempo, aprovecha y experimenta con técnicas modernas y nuevas tecnologías. Silver Arrows abre el set de once pistas, evocando una sensación de libertad y viajes exóticos, un tema que, sin duda, impulsa el álbum y está integrado por la mascota de la banda, el “Jazz Cat” presentada en la portada de Open Road


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

Jazzmeia Horn: fuerza y naturalidad



Jazzmeia Horn, nacida el 16 de abril de 1991, es una cantante de jazz y compositora estadounidense de ascendencia africana. Ganó el 2015 Thelonious Monk Institute International Jazz Competition en 2015. Canta los estándares de jazz y su repertorio incluye canciones y música de otros géneros como Stevie Wonder. Ha sido comparada con una vocalista de jazz como Betty Carter, Sarah Vaughan y Nancy Wilson. A los 23 años, Jazzmeia "Jazz" Horn se había ganado una reputación en la ciudad de Nueva York como una gran artista musical.

“Es una cantante que se distingue de muchos de sus compañeros porque ella toma como propia cada canción que canta de forma natural. Jazzmeia es un intérprete para quien cada palabra, cada gesto y cada frase se convierte en una expresión de total convicción y ella se entrega completamente en cada momento”. London Jazz News.



Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

marzo 18, 2019

Krall y Bublé: dos gigantes del jazz



Ambos son canadienses y grandes exponentes de los estándares del jazz. Diana Krall y Michael Bublé se reunieron en 2018 en los premios Juno interpretando el célebre tema Love, canción compuesta por Bert Kaempfert con letras de Milt Gabler y producida por Lee Gillette. La canción había aparecido previamente como una pista instrumental en el álbum Blue Midnight (1964) de Kaempfert.

Para las versiones internacionales del álbum LOVE, Nat King Cole también grabó versiones de LOVE y otras canciones, en japonés (mezclado con palabras en inglés), italiano, alemán, español y francés. En este último idioma, la canción pasó a llamarse Je Ne Repartirai Pas y fue traducida por Jean Delleme. 


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

marzo 11, 2019

Madison McFerrin: una descendiente rebelde




Madison McFerrin puede ser presentada, si se tira por el camino más fácil, diciendo que es la hija del famosísimo vocalista de jazz Bobby McFerrin, así como la hermana de Taylor McFerrin (renombrado productor de soul futurista y el encargado de tocar los sintetizadores y generar ritmos en la formación R+R=NOW, el nuevo proyecto de Robert Glasper). Pero el camino más fácil no siempre es el mejor. Así que vamos a referirnos a ella como una de las nuevas cantantes más prometedoras de la black music estadounidense, que sabe combinar la manera de contar del pasado con el sonido del siglo XXI. 

Sus años de formación combinan estudios en Berklee College (los acabó en 2014) con la crítica musical en su blog 100 Albums. 100 Weeks, así como colaboraciones en diversos proyectos, como el de ser una de las fundadoras del grupo de funk-soul Cosmodrome o el abrir para Emily King o Hiatus Kaiyote, trabajar con la formación de hip hop y electrónica Binary Sol.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter e Instagram.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups