Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

octubre 21, 2018

Se unen el swing y la salsa



La Orquesta Jazz at Lincoln Center (JALC), dirigida por Wynton Marsalis, está formada por 15 de los mejores solistas, actores de ensamble y arreglistas en la música jazz actual. A fines de 2014, la orquesta dio la bienvenida a un invitado muy especial: el cantante, compositor y actor panameño, ganador del Grammy, Rubén Blades. Para una música nocturna muy especial, dirigida por el bajista de JALC y el “maestro emergente en el idioma del jazz latino” Carlos Henríquez, los mundos de la salsa y el swing colisionaron. Respaldado por una de las grandes bandas líderes del mundo, Blades llevó al público en una gira por sus grandes éxitos. En su reseña del programa, el New York Times dijo que “los arreglos de Henríquez se entregaron consistentemente … radicalmente bellos”.

Ahora, "Una Noche con Rubén Blades" captura este histórico concierto en CD y formatos digitales. El álbum encuentra al Maestro cantando algunas de sus propias composiciones queridas, incluyendo Pedro Navaja, Patria y El Cantante, además de pasar por estándares como Demasiado cerca para la comodidad y Begin the beguine, todos con el respaldo de la Big Band of the Year de la encuesta de Downbeat (2013, ’14 y ’15). El álbum fue lanzado recientemente, el 19 de octubre de 2018.

Esta colaboración caleidoscópica y trascendental entre dos de nuestros músicos más conmovedores se estrenó con gran éxito. El material es altamente recomendado para todos aquellos que gustan de los experimentos musicales.

Disfruten del tema Pedro Navaja, una canción que Rubén Blades creó inspirado en Mack The Knife, que el compositor alemán Kurt Weill, incluyó como tema principal de la obra "Ópera de los Tres Centavos" (Three Penny Opera) del dramaturgo Bertolt Brecht.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups