Esbjörn Svensson fue un sobresaliente pianista y compositor sueco que murió en 2008 a la edad de 44 años mientras practicaba buceo en Ingarö, cerca de Estocolmo. Con su trío de jazz, el Esbjörn Svensson Trio (EST), había logrado romper barreras y atraer a la audiencia más joven fuera de los escenarios tradicionales de esta música.
Su nombre había resonado con fuerza hasta poco antes de su muerte, desde Japón a EE UU, pasando por países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido gracias a álbumes como Viaticum y Tuesday Wonderland.
EST se convirtió en 2006 en el primer grupo europeo que saltó a la portada de la prestigiosa revista estadounidense de jazz Down beat. Había ganado destacados galardones, como el European Jazz Award y el Jazz Award de la BBC. Al momento de la muerte de Svensson, había finalizado su 12º álbum, Lencocyte, cuya publicación se realizó en septiembre de 2008.
De Pat Metheny, con quien Sevensson aparece en este video, qué más se puede decir que no se haya dicho. Metheny fue incluido recientemente en la Academia Sueca de la Música. Su contribución al jazz ha sido determinante.
Con los años, ha tocado con artistas tan diversos como Antonio Carlos Jobim, Steve Reich, Ornette Coleman, Herbie Hancock, John Scofield, Jim Hall, Michael Brecker, Milton Nascimento, Pedro Aznar, Toots Thielemans, Enrique Morente, David Bowie y Carlos Santana. Ha formado equipo con el tecladista Lyle Mays durante más de veinte años (una asociación que ha sido comparada a la de Lennon con McCartney y a la de Duke Ellington con Billy Strayhorn por los críticos y oyentes). La obra de Metheny incluye composiciones para guitarra solista, para pequeños conjuntos, para instrumentos eléctricos y acústicos, para grandes orquestas, con ajustes que van desde el jazz hasta el rock moderno y clásico.
Metheny ha pasado la mayor parte de su vida de gira, con una media de 120 a 240 conciertos al año desde 1974. En el momento de escribir esto, continúa siendo una de las estrellas más brillantes del jazz y de la música en general del mundo, dedicando su tiempo a sus dos proyectos propios y con colaboraciones con otros grandes músicos.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario