Jorge Pardo es uno de esos músicos que siempre está en un segundo plano pero de los que hacen brillar al protagonista. A lo largo de su carrera, su flauta travesera o su saxo han acompañado a artistas como Camarón, Paco de Lucía o Chick Corea pero él tiene también su propio universo.
La carrera de Jorge Pardo tiene dos etiquetas -de esas que tanto odian los músicos- que son inseparables a sus instrumentos de viento: flamenco y jazz. "Hay muchos sonidos que forman parte de mi mundo. El flamenco es esencia y principio para mí. A través de esa mirilla he visto y entendido otras tradiciones y, este aprendizaje y el pulso del jazz principalmente, me han llevado a expresarme con espontaneidad, vencer los miedos y no ocultar mi libertad".
Con su cuarteto “Djinn Metaflamenco” aborda el groove, los orígenes del flamenco, electrónica. En las composiciones de ‘Metaflamenco’, se entrecruzan estas tramas, el tiempo y el espacio, para dar lugar a una música que juega con eso mismo.
Órganos Hammond, teclados con sonidos ácidos, contundentes baterías, bajos eléctricos y guitarras flamencas se unen a las aportaciones de Dj’s y productores cercanos a la electrónica trabajando con samples de cantes añejos o colaboraciones cercanas a la poesía hip hop.
La agrupación Djinn la conforman, además de Jorge Pardo en el saxo y flauta; Tony Romero; teclados; Rycardo Moreno, guitarra; Dj Toner; Pablo Báez, Bajo; David Bao, batería. Voces invitadas: Alana Sinkey y Bego Salazar.
La agrupación Djinn la conforman, además de Jorge Pardo en el saxo y flauta; Tony Romero; teclados; Rycardo Moreno, guitarra; Dj Toner; Pablo Báez, Bajo; David Bao, batería. Voces invitadas: Alana Sinkey y Bego Salazar.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario