El legendario Jim Hall desarrolló un sonido único a la vez que mostró una innovadora perspectiva desde la cual encarar la guitarra eléctrica. influenciado más por saxofonistas como Sonny Rollins, Coleman Hawkins o Lester Young que por otros guitarristas.
Hace cuatro años, en esta fecha, seis días después de su cumpleaños, Hall fallecía a los 83 años, convertido en uno de los más influyentes, creativos y admirados gigantes de la guitarra en el jazz, luego de disfrutar de una larga, extraordinaria e incansable vida musical, en la que se mantuvo activo hasta sus últimos días-
En los años 60, ya en Nueva York, Jim Hall organizó un trío con Tommy Flanagan y Ron Carter, al que reemplazó con Red Mitchell pocos años después. También tocó y arregló música para shows de televisión por esos días.
En 1962 grabó con Bill Evans, a dúo, el célebre álbum Undercurrant, que se ha transformado en un disco de colección.
A partir de esa época Hall tocó con más y más músicos contemporáneos que iban surgiendo en la escena del jazz, incluidos Wayne Shorter, Chris Potter, Michel Petrucciani y Bill Frisell. Presentó festivales de jazz en Nueva York, que incluían a los guitarristas Pat Metheny y John Scofield, con quienes también tocó.
Grabó álbumes solo y a fines de los 90 estaba tocando en quinteto con Joe Lovano. Continuó participando en festivales de jazz hasta muy poco antes de su muerte y su última grabación la hizo en el año 2008.
Jim Hall es hoy un hito en la historia del jazz en general y de la guitarra en particular; su legado puede sentirse en cada nota tocada por John Scofield, Pat Metheny, Bill Frisell y en cualquier músico que haga de la austeridad y la libertad sus banderas.
Hace cuatro años, en esta fecha, seis días después de su cumpleaños, Hall fallecía a los 83 años, convertido en uno de los más influyentes, creativos y admirados gigantes de la guitarra en el jazz, luego de disfrutar de una larga, extraordinaria e incansable vida musical, en la que se mantuvo activo hasta sus últimos días-
En los años 60, ya en Nueva York, Jim Hall organizó un trío con Tommy Flanagan y Ron Carter, al que reemplazó con Red Mitchell pocos años después. También tocó y arregló música para shows de televisión por esos días.
En 1962 grabó con Bill Evans, a dúo, el célebre álbum Undercurrant, que se ha transformado en un disco de colección.
A partir de esa época Hall tocó con más y más músicos contemporáneos que iban surgiendo en la escena del jazz, incluidos Wayne Shorter, Chris Potter, Michel Petrucciani y Bill Frisell. Presentó festivales de jazz en Nueva York, que incluían a los guitarristas Pat Metheny y John Scofield, con quienes también tocó.
Grabó álbumes solo y a fines de los 90 estaba tocando en quinteto con Joe Lovano. Continuó participando en festivales de jazz hasta muy poco antes de su muerte y su última grabación la hizo en el año 2008.
Jim Hall es hoy un hito en la historia del jazz en general y de la guitarra en particular; su legado puede sentirse en cada nota tocada por John Scofield, Pat Metheny, Bill Frisell y en cualquier músico que haga de la austeridad y la libertad sus banderas.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario