Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

octubre 03, 2017

Cyrille Aimeé: la nueva enfant terrible del jazz



De padre francés y madre dominicana, la cantante Cyrille Aimée nace y crece en Fontainebleau, Francia. Su introducción al jazz se debe a que el lugar donde crecio, coincide con aquel donde vivió el legendario guitarrista gitano Django Reinhardt, el pueblo de Samois-sur-Seine. Cada mes de Junio, por décadas, los gitanos llegan a Samois e instalan sus caravanas en las cercanías del pueblo para el festival anual Django Reinhardt.

Cuando su familia se muda a Singapur, se queda en Paris y estudia en el Conservatorio Americano de Musica Moderna. Audiciona tambien para "Star Academy", un equivalente Francés del "American Idol". Seleccionada entre los finalistas, Aimée entiende entonces que según los términos del contrato no estaría libre de cantar lo que quiera. Es mucho pedir a ésta alma gitana y abandona entonces el concurso. Perseguida por la producción Francesa, Aimée se refugia en República Dominicana, el país de su madre.

Dada la cercanía de éste país con Nueva York, Aimée opta por estudiar en el Conservatorio de SUNY Purchase. En su primer año descubre la vida del campus y el año siguiente, en 2012, Cyrille gana el concurso Vocal Internacional de Jazz Sarah Vaughan, coincidiendo con la salida de su disco auto-producido "Live at Birdland". En Noviembre 2013, el talento de Aimée atrae la atención de Stephen Sonheim, quien le ofrece un papel en una presentación de Encore's Special en el New York City's City Center, (con la actriz Bernadette Peter). Valiéndosela como actriz, el New York Daily News exclamó "Aimée es la revelación", alimentando sus influencias musicales de manera fenomenal.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups