Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

julio 01, 2017

Partió Geri Allen a los 60 años



Geri Allen, pianista de jazz, compositora y educadora, falleció el pasado 28 de junio en Filadelfia, EE UU, a los 60 años, a causa de un cáncer. Fue una de las pianistas de jazz más importantes de las últimas décadas, y su influencia es capital en muchos de los mejores pianistas del siglo XXI, como Vijay Iyer, Ethan Iverson, Jason Moran, David Virelles, Craig Taborn y otros. Con un lenguaje muy personal, sintetizado a partir de una gran variedad de influencias, desde Thelonious Monk a Herbie Hancock, pasando por Keith Jarrett, Don Pullen, Mary Lou Williams, Duke Ellington, Andrew Hill, Herbie Nichols o incluso Eric Dolphy, Allen tuvo una trayectoria impresionante, en la que cultivó diferentes estilos, siempre impregnados de su inconfundible personalidad.

Allen se desempeñaba como Directora del Departamento de Estudios de Jazz de la Universidad de Pittsburgh.  Tuvo una destacada carrera musical en la que se destacó como una refinada pianista de jazz, tocando con algunos de los grandes del género, tales como Ornette Coleman, Ron Carter, Charles Lloyd, Tony Williams, Jack DeJohnette, Oliver Lake, Steve Coleman, Charles Lloyd, Dave Holland, Betty Carter y Charlie Haden.

Sus más recientes colaboraciones con las formidables mujeres jazzistas Esperanza Spalding y Terri Lyne Carrington han llegado a ser de antología, que se pueden ver en nuestra página.

Sus influencias, según ella misma, fueron Betty Carter, Herbie Hancock, Mary Lou Williams, Hank Jones, Alice Coltrane, Cecil Taylor, McCoy Tyner y su mentor, el Dr Billy Taylor.

Además de sus actividades como intérprete de jazz, Geri Allen pasó gran parte de si vida dedicada a la educación musical.  En 2014 recibió un doctorado honoris causa en música de la Berklee School of Music, en Boston.

Su discografía abarca 19 álbumes como lider y una treintena como integrante de otros conjuntos.


Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups