El pianista cubano Harold López-Nussa forma parte de una familia de músicos. Comienza sus estudios de piano a los 8 años en el Conservatorio Manuel Saumell, continúa nivel medio en un plan de niños talentos en el Conservatorio Amadeo Roldán y culmina el nivel superior en el Instituto Superior de Arte de Cuba.
Sin abandonar la música clásica, desde muy temprano incursiona en el Jazz, que es hoy una de sus mayores pasiones, compartiendo escenario con figuras como Chucho Valdés, Alexander Brown, Elmer Ferrer, Orlando Valle (Maraca), Giovanni Hidalgo, Horacio El Negro, David Sánchez, entre otras ; al mismo tiempo no deja de lado la música cubana, desde lo tradicional participando con el Buena Vista Social Club y formando parte de la banda de Omara Potuondo en la gira de su disco Gracias, hasta lo popular tocando con orquestas como Klimax y con Teresa García Caturla, también formó parte de la agrupación de Carlos Varela abarcando así un amplio abanico de géneros.
A inicios del año 2007 decide enfocarse fundamentalmente hacia el jazz y crea su propia banda con músicos de gran talento y desempeño. Ha recorrido importantes escenarios internacionales como el Teatro Olympia y el antológico New Morning de Paris, el Barbican Centre de Londres y el Satin Doll de Bordeux, Wien Jazz Festival, Montreal Jazz Festival, Oslo World Music Festival y el Festival Internacional de Jazz de Barcelona, entre otros.
Le acompañan en su trío, Felipe Cabrera al contrabajo (también hace algo de voz) y su hermano Ruy Adrian López-Nussa a la batería.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario