Cumplió años el pasado 12 de agosto. El paso del tiempo ha concedido a Pat Metheny (Missouri, 1954) una madurez musical ajustada a su personalidad. Pocos guitarristas pueden presumir hoy de tener señas de identidad inconfundibles, gestos que le delatan a los pocos segundos de una escucha.
Así pues, no sorprende que la exclusividad de su sonido sea el denominador común de todas las aventuras que emprende, con independencia de que el aficionado se acerque al Pat Metheny eléctrico y popero, el que lidera junto al tecladista Lyle Mays en su famoso grupo, al Pat Metheny jazzista directo y frontal, o al Pat Metheny entregado a su propio universo compositor, ya sea en solitario o en compañía de amigos paisanos como Charlie Haden.
Todo ello sin olvidar experimentos inclasificables como su proyecto Orchestration, en el que el sonido acústico descubría nuevas emociones junto a la implementación tecnológico-musical más avanzada. Hoy día sus esfuerzos los dirige a la Unity Band, por cuyo staff han desfilado figuras de la música como el saxofonista tenor Chris Potter, el pianista Gwilym Simcock, la contrabajista Linda Oh y el baterista Antonio Sánchez y más recientemente, el multinstrumentista vietnamita Cuong Vu.
Vamos a recordarlo con Here To Stay, uno de los temas más exitosos de su antiguo grupo conformado además, en distintos tiempos, por Lyle Mays, Pedro Aznar, Steve Robdy, Paul Wertico, David Blamires, Richard Bona, Luis Conte, Mark Egan, Dan Gottlieb, Mark Ledford, Armando Marcal y Naná Vasconcelos.
Así pues, no sorprende que la exclusividad de su sonido sea el denominador común de todas las aventuras que emprende, con independencia de que el aficionado se acerque al Pat Metheny eléctrico y popero, el que lidera junto al tecladista Lyle Mays en su famoso grupo, al Pat Metheny jazzista directo y frontal, o al Pat Metheny entregado a su propio universo compositor, ya sea en solitario o en compañía de amigos paisanos como Charlie Haden.
Todo ello sin olvidar experimentos inclasificables como su proyecto Orchestration, en el que el sonido acústico descubría nuevas emociones junto a la implementación tecnológico-musical más avanzada. Hoy día sus esfuerzos los dirige a la Unity Band, por cuyo staff han desfilado figuras de la música como el saxofonista tenor Chris Potter, el pianista Gwilym Simcock, la contrabajista Linda Oh y el baterista Antonio Sánchez y más recientemente, el multinstrumentista vietnamita Cuong Vu.
Vamos a recordarlo con Here To Stay, uno de los temas más exitosos de su antiguo grupo conformado además, en distintos tiempos, por Lyle Mays, Pedro Aznar, Steve Robdy, Paul Wertico, David Blamires, Richard Bona, Luis Conte, Mark Egan, Dan Gottlieb, Mark Ledford, Armando Marcal y Naná Vasconcelos.
Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario