Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

julio 23, 2016

Al Di Meola: el gitano del jazz




Al Di Meola es uno de los guitarristas con un sonido personal reconocible a leguas. inició su carrera como jazzista con el grupo Return to Forever en 1974 al lado del pianista Chick Corea, con cuya presencia, el grupo obtuvo un gran éxito comercial, con discos como Where Have I Known Before, de 1974; No Mystery, de 1975, y Romantic Warrior de 1976, que llevó a que Di Meola iniciase carrera en solitario.  Luego realizó una gira legendaria que desembocó en el famoso disco Friday Night in San Francisco, con Paco de Lucía y John McLaughlin.

La irrupción de Di Meola en la interpretación guitarrística de los cuarenta últimos años constituye un hecho singular. Tras su paso por el Berklee College de Boston, contactó muy pronto con Barry Miles y, poco después, Chick Corea lo reclutaba para su banda, que le proporcionó un poderoso conocimiento con el cual pudo seguir desarrollando su carrera.

Numerosas giras y colaboraciones con las estrellas del momento -Jaco Pastorius, Jan Hammer, Stomu Yamashta, etc-, se sucedieron a velocidad vertiginosa en aquella segunda mitad de los años 70. Sus dos discos de la que según muchos críticos fue su mejor época, datan de 1991: Kiss My Axe y el acústico World Sinfonia.

Nacido en New Jersey, EEUU, Di Meola es hoy por hoy considerado uno de los grandes representantes de la fusión jazzística, en su caso tanto con el rock como con el World Music. 


En 2011 durante el Festival Marciac, en Francia, Al Di Meola presentó su banda con un nuevo miembro: el ganador del premio Grammy, el pianista y compositor cubano Gonzalo Rubalcaba.



Visítanos y síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Flipboard.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups