Eliane Elias es conocida por su distintivo y reconocible estilo musical que combina sus raíces brasileñas y su sensual voz seductora con su impresionante jazz instrumental, habilidades clásicas y de composición.
Su primer álbum fue una colaboración con Randy Brecker titulado Amanda en 1984. Poco después comenzó su carrera en solitario, que abarca más de veinte álbumes hasta la fecha. El trabajo de Elias destaca por el piano y hermosas interpretaciones vocales. Todas sus grabaciones han ganado una gran cantidad de elogios de la crítica y todas han encabezado las listas de éxitos de Billboard y el jazz.
2008 marcó el quincuagésimo aniversario del nacimiento de la Bossa Nova. En la celebración de este evento, Elias registró Bossa Nova Historias, con algunos de los temas más emblemáticos de Brasil con los estándares clásicos y pop americano, exquisitamente realizado como sólo ella puede, con voces exuberantes, romántico y emocionante tocando acompañados por una sección rítmica estelar y cuerdas grabadas en Abbey Road Studios en Londres.
Esta compositora y pianista brasileña (São Paulo, 1960), residente en Nueva York, combina a la perfección la música de su país con la libertad del jazz. A los 17 años tocaba junto a Vinicius de Moraes y Toquinho (su voz y su piano están impregnados de la música de estos dos grandes maestros) así que no hay referencias tan de primera mano para un concierto denominado ‘Made in Brazil’.
Su primer álbum fue una colaboración con Randy Brecker titulado Amanda en 1984. Poco después comenzó su carrera en solitario, que abarca más de veinte álbumes hasta la fecha. El trabajo de Elias destaca por el piano y hermosas interpretaciones vocales. Todas sus grabaciones han ganado una gran cantidad de elogios de la crítica y todas han encabezado las listas de éxitos de Billboard y el jazz.
2008 marcó el quincuagésimo aniversario del nacimiento de la Bossa Nova. En la celebración de este evento, Elias registró Bossa Nova Historias, con algunos de los temas más emblemáticos de Brasil con los estándares clásicos y pop americano, exquisitamente realizado como sólo ella puede, con voces exuberantes, romántico y emocionante tocando acompañados por una sección rítmica estelar y cuerdas grabadas en Abbey Road Studios en Londres.
Esta compositora y pianista brasileña (São Paulo, 1960), residente en Nueva York, combina a la perfección la música de su país con la libertad del jazz. A los 17 años tocaba junto a Vinicius de Moraes y Toquinho (su voz y su piano están impregnados de la música de estos dos grandes maestros) así que no hay referencias tan de primera mano para un concierto denominado ‘Made in Brazil’.
Visítanos también en Facebook, Twitter y Flipboard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario