![]() |
Jack DeJohnette: ícono viviente del jazz |
Leyenda viva del jazz, el baterista Jack DeJohnette, habitual colaborador de Keith Jarrett, lanza en abril su álbum Return, y el formato con el que se presenta, el piano solo, muestra una faceta interpretativa menos conocida para el público.
Se dice que la experiencia es un grado, un valor asociado a la veteranía. A Jack DeJohnette le asisten cinco décadas de ejercicio jazzístico, pero sus números de almanaque no valdrían de nada si no estuvieran ligados al concurso activo del ejercicio artístico y creativo, siendo uno de los protagonistas cardinales de la historia moderna del género.
Ya desde los años 70, este hombre ha bebido del jazz en casi todas su
formas, porque desde entonces se había imbuido en centenas de momentos
históricos. Titular indiscutible en el trío de Keith Jarrett, hombre de
confianza de leyendas como Miles Davis, Monk, Coltrane, Sonny Rollins,
Herbie Hancock o Wayne Shorter, DeJohnette liberará todo su talento
frente al piano, cuyo capacidad ya ha plasmado en discos como Piano album o Music we are, un instrumento, por otra parte, con el que empezó a estudiar música a los 4 años.
Nacido
en Chicago el 9 de agosto de 1942, DeJohnette se da a conocer como
miembro de la banda de Charles Lloyd, un grupo que incluye al pianista
Keith Jarrett. Después de grabar dos discos con Jackie McLean, con
Herbie Hancock, con Joe Henderson, y con Bill Evans, en 1968, se integra
en la banda de Miles Davis (1969 a 1972). Durante su época con Davis,
también graba discos con Wayne Shorter, con Chick Corea, con Lee Konitz,
con Miroslav Vitous, con Freddie Hubbard, entre muchos otros. Al dejar
la banda de Davis, graba con artistas de la talla de Sonny Rollins,
Stanley Turrentine, Keith Jarrett, Cannonball Adderley y McCoy Tyner.
Disfruten el video promocional de su álbum Return y otro junto con el guitarrista Pat Metheny, el bajista Dave Holland y el tecladista Herbnie Hancock interpretando Indigo Dreamscapes.
Escucha nuestra radio web por http://vfsuperjazzradio.playtheradio.com por la aplicación TuneIn Radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario