Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

abril 03, 2016

Enmudeció el saxo rebelde del Gato Barbieri


Barbieri: se marchó una leyenda del jazz rebelde.

 El mundo del jazz está de luto con la noticia del fallecimiento, a los 83 años, del saxofonista argentino Leandro "Gato" Barbieri, en Nueva York, a causa de una neumonía. ocurrida eñ pasado 2 de marzo. El músico, uno de los máximos exponentes argentinos del género, grabó 35 álbumes entre 1967 y 1982 y ganó un Premio Grammy en 1973 por la música que compuso para la película Last Tango in Paris

Barbieri emergió en el movimiento del free jazz en los 60. A mediados de los 70, grabó para el sello A&M Records y viró hacia el soul-jazz y el jazz-pop con discos como Caliente! de 1976 (que incluyó su canción más conocida, Europa con Carlos Santana) y su sucesor, Ruby Ruby, ambos coproducidos por Herb Alpert. 

Llama la atención cómo quien tuvo el mundo a sus pies pudo terminar sumido en el más impenetrable de los olvidos: “Será porque he hecho todo lo posible por complicarme la vida”, manifestaba Barbieri hace unos años, “y lo he conseguido”. Por algún motivo, la crítica sigue empeñándose en incluirle entre los pioneros del latin jazz: “Yo no tengo nada que ver con eso”, insistía el interesado. “Tanto que los músicos de jazz no me consideran un músico de jazz y los músicos latinos no me consideran un músico latino”. 

Barbieri se ubicó siempre en una línea latinoamericanista, protestataria, que se riñò siempre con los focos, la fama y el mercado convencional. 

Se le acreditó haber creado un estilo musical rebelde pero accesible cuando recibió el premio por trayectoria musical en los Grammy Latinos en 2015. Situado en la cumbre de la popularidad, Barbieri posa desnudo para Alicia D'Amico. Su sonido exasperado le ha convertido en el sucesor al trono de John Coltrane: “Cuando toco el saxo toco la furia, la confusión…”. 

Sus discos -proclamaba- se vendían como churros: The Third World, Chapter One: Latin America (1973), Chapter Two: hasta siempre (1973), Chapter Three: viva Emiliano Zapata (1974), Chapter Four: Alive in New York (1975) … Con Caliente (1976) quedan en evidencia los cambios operados en el saxofonista que, ahora, se esconde bajo el paraguas de su nuevo productor, Herb Albert: “Gato Barbieri irrumpió en el mundo del jazz como una bengala”, escribía José Ramón Rubio en EL PAÍS. “Entonces la bengala llegó a lo alto, estalló y se convirtió en lo que se convierten las bengalas: en nada”. Barbieri siguió presentándose en años recientes en el club de jazz Blue Note de Nueva York.



Escucha nuestra radio web por http://vfsuperjazzradio.playtheradio.com o por la aplicación TuneIn Radio.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups