Juvenal de Holanda "Naná" Vasconcelos se marchó en abril, dejándonos un legado de creación en la percusión de la música brasileña, el jazz y el World Music. El brasileño fue un especialista en el birimbao. Además de contar con más de 25 álbumes como solista, fue notable por sus colaboraciones con artistas de fusión como Pat Metheny, Don Cherry, Egberto Gismonti, Gato Barbieri Jan Garbarek, Jean-Luc Ponty, John Zorn, Ralph Towner y Milton Nascimento, entre muchos otros.
Desde María Bethânia, Joyce o Marisa Monte hasta Caetano Veloso y Gilberto Gil contaron con él en Brasil. Junto a Gil, fue director artístico de las primeras ediciones del Percpan (Panorama Percussivo Mundial), festival ideado en Bahía por la antropóloga Beth Cayres. También dirigió en la ciudad colonial de Olinda el proyecto ABC das Artes ‘‘Flor do Mangue’’ con niños que están en la calle, como una forma de incentivar la educación y la cultura. Lo financiaba con dinero ganado en sus conciertos por Europa.
En la mañana del miércoles 9 de marzo de 2016, falleció en un hospital de Recife a los 71 años de edad. Estaba internado desde hacía diez días a consecuencia de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron en septiembre de 2015. Un mes antes de su muerte había participado por decimotercera vez en la apertura del carnaval de Recife, dirigiendo el tradicional maracatu pernambucano al frente de 400 percusionistas.
Desde María Bethânia, Joyce o Marisa Monte hasta Caetano Veloso y Gilberto Gil contaron con él en Brasil. Junto a Gil, fue director artístico de las primeras ediciones del Percpan (Panorama Percussivo Mundial), festival ideado en Bahía por la antropóloga Beth Cayres. También dirigió en la ciudad colonial de Olinda el proyecto ABC das Artes ‘‘Flor do Mangue’’ con niños que están en la calle, como una forma de incentivar la educación y la cultura. Lo financiaba con dinero ganado en sus conciertos por Europa.
En la mañana del miércoles 9 de marzo de 2016, falleció en un hospital de Recife a los 71 años de edad. Estaba internado desde hacía diez días a consecuencia de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron en septiembre de 2015. Un mes antes de su muerte había participado por decimotercera vez en la apertura del carnaval de Recife, dirigiendo el tradicional maracatu pernambucano al frente de 400 percusionistas.
Escucha nuestra radio web por http://vfsuperjazzradio.playtheradio.com o por la aplicación TuneIn Radio.