A lo largo de una carrera de cinco décadas, el pianista Monty Alexander ha explorado y unido los universos del jazz y de la música de su Jamaica natal, extrayendo de ellos los elementos expresivos de su increíble trayectoria musical. Un viaje jalonado de encuentros con artistas procedentes de todos los rincones del planeta musical como, Frank Sinatra, Tony Bennett, Ray Brown, Dizzy Gillespie, Sonny Rollins, Clark Terry, Quincy Jones, Ernest Ranglin, Barbara Hendricks, Bill Cosby, Bobby McFerrin, Sly Dunbar, o Robbie Shakespeare, entre otros.
Nacido en Kingston (Jamaica) en 1944, Monty Alexander recibió sus primeras clases de piano a los seis años. Cuando era todavía un adolescente, asistió en el Kingston’s Carib Theatre a conciertos de Louis Armstrong y Nat King Cole, dos leyendas que le ayudaron a ser consciente de su vocación. Creó Monty and the Cyclones a finales de los años 50, grabando con algunos de los músicos que harían de Jamaica uno de los santuarios de la música, como The Skatalites, la legendaria banda del no menos legendario Studio One.
Después de haber estudiado en su Jamaica natal bajo la dirección de algunos cualificados profesores, el pianista Monty Alexander, se trasladó a los Estados Unidos. En Miami donde tocaba durante el transcurso de una gira, fue escuchado por el propietario de un local de jazz de New York, quien se quedó maravillado por el sonido que transmitía el piano de aquel jamaicano.
En Nueva York, y de la mano de este empresario, consiguió su primer contrato importante, con el añadido de que pudo darse a conocer en la escena del jazz neoyorquino, por aquel entonces, a la cabeza de la vanguardia jazzistica norteamericana.
En los años siguientes logró formar un trío propio, y en los años setenta trabajó con el vibrafonista, Milt Jackson y el contrabajista, Ray Brown. Su participación en festivales, conciertos, giras y espectáculos fue en los años ochenta muy intensa y así pudo participar en Monterrey, Montreux, (donde grabó un gran disco en directo) el festival de jazz del sello Concord, etc. Pianista clásico y fruto de la escuela dejada por el maestro, Oscar Peterson o Ahmad Jamal, Monty Alexander tiene en la actualidad un bien merecido prestigio y es sin duda el músico de jazz mas representativo de Jamaica.
Monty Alexander ha grabado más de 60 álbumes cómo líder. En 1976, su presencia en Montreux en compañía de Jeff Hamilton (batería) y John Clayton (contrabajo) dio lugar a una de las más memorables grabaciones en directo de la historia del jazz.
En 2008, invitado y animado por Wynton Marsalis, Monty Alexander concibió y realizó en el contexto del Jazz at Lincoln Center un proyecto musical llamado Lords of the West Indies, acogido con entusiasmo y retransmitido por todos Estados Unidos.
Escucha nuestra radio web por http://vfsuperjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario