Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

septiembre 28, 2015

Lundgren, Galliano y Fresu: un trío de ensueño


Fresu, Lundgren y Galliano: inigualables.

El pianista Jan Lundgren nació en Kristianstad, en el sur de Suecia, en 1966. Se interesó por el piano desde muy pequeño, pues su padre lo tocaba de oído, y pronto fue enviado a clases particulares hasta que, a los ocho años, ingresó en la escuela de música de Ronneby.

En su corta discografía, el mejor disco para introducirse en la música de Jan Lundgren es Celebrating the Music of Matt Dennis: Will You Still Be Mine, un trabajo en formato de trío junto a Tom Warrington (contrabajo) y Joe LaBarbera (batería), editado en 2003 precisamente por un sello español, Fresh Sound Records. Como su título indica, se trata de un tributo al cantante, pianista y compositor Matt Dennis, autor de clásicos como Everything Happens to Me, The Night We Called It a Day o Angel Eyes, algunos de ellos hoy, por desgracia, un tanto olvidados. 

Richard Galliano nació en Cannes, Francia, en 1950. Es acordeonista, bandoneonista y compositor . Obtuvo en 1992 el premio Django Reinhard de la Academia de Jazz en Francia. Luego de un apasionante itinerario musical en 1966 y 1967 obtuvo el trofeo mundial otorgado por la Confederación Mundial del Acordeón. En 1970 el primer premio de bandoneón, colaborando con la mayoría cíe los intérpretes franceses: Claude Nogaró, Charles Aznavour, Barbara, Juliette Greco, etc. También con los graneles músicos de jazz Chet Barker, Toots Tielmans, Ron Carter, Martial Solai, Michel Portal y grandes compositores de música de películas. 

Paolo Fresu Fresu comenzó a tocar la trompeta en la banda local de su pueblo, Berchidda (Cerdeña), con la edad de 11 años, después de diversas experiencias musicales, descubre el jazz en 1980 y, dos años después, comienza a tocar para la televisión pública italiana, como alumno del contrabajista Bruno Tommaso. En 1982 es considerado el mejor talento jazz italiano por “Radio Uno Jazz”, “Musica Jazz” y “Radio Corriere TV”. En 1990 gana el premio “Top Jazz” de la revista “Musica Jazz” como mejor músico italiano, mejor grupo (Paolo Fresu Quintet) y mejor disco (“Live in Montpellier” ganó el premio Arrigo Polillo). En 1996 es declarado mejor músico europeo por la prestigiosa revista “Django d’Or” y, en el año 2000, es nombrado mejor músico internacional por la misma revista.



Escucha nuestra radio web por http://vfjsuperazzradio.playtheradio.com, o por la aplicación TuneIn Radio colocando "vf superjazz radio".

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups