Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

julio 21, 2015

La versatilidad de Bobby McFerrin




La calidad interpretativa de Bobby McFerrin es impresionante. Su capacidad gutural y onomatopéyica le permite echar mano de muchos recursos alrededor del jazz y del blues. En el álbum Spirit You All, Bobby McFerrin reimagina las canciones originales sue se cantaban en las plantaciones del sur de los Estados Unidos. Mucho gospel y mucho blues en este interesante trabajo discográfico de 2013 que hoy tiene más vigencia que nunca. 

Spiritual You All es también un tributo a su padre, Robert McFerrin, cuyo álbum Deep River (1957) introdujo los cantos espirituales negros a los salones de conciertos, y al como un lanzamiento innovador, este álbum abre con la misma canción que en el disco de su padre, Everytime. Hay siete spirituals tradicionales, entre ellos Joshua, una interpretación en puro scat, junto a I Shall Be Released, de Bob Dylan, y cinco temas originales de McFerrin

McFerrin, nacido en Manhattan en 1950, es conocido por tener un gran rango vocal de cuatro octavas y por su habilidad para usar su voz para crear efectos de sonido, como su recreación de un bajo sobresaturado (con overdrive), que logra cantando y golpeando suavemente su pecho.



Escucha nuestra radio web por http://vfjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.

julio 14, 2015

Ahmad Jamal homenajeado por la academia




Recientemente, el pianista Ahmad Jamal recibió el Doctorado Honorario de Música del Conservatorio de New England, de manos de su presidente Tony Woodcock. El pianista recibió el título en el 144º aniversario de la famosa institución, ante la presencia de 245 estudiantes que recibieron sus títulos y diplomas de graduación. 

Ahmad Jamal fue una de las principales influencias musicales de Miles Davis y está considerado como uno de los pianistas más relevantes de la historia del jazz.  Su es innovadora y minimalista, y manifiesta un uso consciente de los espacios y de los silencios para subrayar los tránsitos entre la relajación y la tensión, con la intención de generar dramatismo.

A comienzos de los ochenta, Jamal realizó una gira y grabó en tándem con el vibrafonista Gary Burton y regresó a una compañía poderosa al firmar con Atlantic en 1985. Trabajó también para Telarc a comienzos de los noventa. En 1994, fue galardonado con el American Jazz Master Fellowship por el National Endowment for the Arts.

Jamal firmó después con el sello francés Birdology, que supuso el comienzo de un renacimiento creativo. Sus grabaciones fueron distribuidas inicialmente en los Estados Unidos por Verve y Atlantic, y más tarde por el pequeño sello Dreyfus Jazz.

Jamal nació en Pittsburgh el 2 de julio de 1930 como Frederick Russell Jones.


Escucha nuestra radio web por http://vfjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.

julio 12, 2015

Stacey Kent: mágica y exquisita




La voz de Stacey Kent y su forma de cantar las más hermosas canciones de amor, la han convertido en una de las vocalistas más exitosas de los últimos tiempos y una de las joyas del catálogo del prestigioso sello Blue Note. Todo es elegancia y romanticismo en esta cantante americana asentada hace tiempo en Inglaterra, desde una entonación que a veces recuerda a Billie Holiday hasta un fraseo limpio a lo Nat “King” Cole. 

Está casada con el saxo tenor Jim Tomlinson y la colaboración artística entre los dos está dando frutos extraordinarios. Uno de sus discos recientes, The Lyric, ha obtenido el premio al mejor álbum de jazz del año otorgado por la BBC, que se suma a otras distinciones conseguidas anteriormente en Gran Bretaña.

Stacey Kent pertenece a la nueva generación de mujeres que destacan en el panorama del jazz actual. Destaca por su brillante voz y su forma de interpretar: canta con emoción, dando calor a temas tradicionales de jazz con una soberbia dicción, ofreciendo uno de los mejores swings que hemos podido oír en los últimos años. Ha conseguido a lo largo de su carrera varias nominaciones y premios: British Jazz Award (2001), BBC Jazz Award (2002) y Backstage Bistro Award (2004).

Stacey Kent, nacida en EEUU, viaja a Inglaterra para estudiar idiomas y realizar un Master en Literatura Comparada. Pueden escucharla en un concierto en vivo, que se estará repitiendo durante la semana del 13 al 19 de julio, a través de nuestra radio web VFJazz Radio, que pueden sintonizar por TuneIn Radio o por vfjazzradio.playtheradio.com



Escucha nuestra radio web por http://vfjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.

Hace un año se marchó Charlie Haden




Fue un gran contrabajista y compositor de jazz. El 11 de julio de 2014 falleció a los 76 años Charlie Haden, luego de una prolongada enfermedad. El último álbum que grabó fue con Keith Jarrett, a dúo, en los estudios de la casa de este último. Significativamente el álbum se llama The Last Dance ("El último baile") y el último tema del mismo se titula Goodbye ("Adiós"). 

Haden saltó a la fama como miembro del conjunto de Ornette Coleman en los años 50. También fue un miembro clave de los grupos pequeños de Keith Jarrett en los años 70.  Anteriormente, en 1969, había fundado la banda de fuertes connotaciones políticas de izquierda con la pianista Carla Bley, la "Liberation Music Orchestra".

En la segunda mitad de los 80, Haden formó su aclamado grupo "Quartet West", de inmenso éxito comercial y de crítica.

A finales de 1997, Haden formó un dúo con el guitarrista Pat Metheny; en su trabajo, exploraron la música que les influyó en sus experiencias juveniles, y se puede apreciar en él fuertes influencias de himnos gospel y música country. Este trabajo culminaría con la publicación del álbum Beyond the Missouri Sky (Short Stories) y una gira mundial.

Haden se destacó por su inmensa simpatía y solidaridad con las luchas latinoamericanas por justicia y libertad. Será recordado como uno de los grandes contrabajistas de la segunda mitad del Siglo XX, habiendo colaborado con muchos de los grandes del jazz, especialmente de tendencias "avant-garde" y otros que incluyen a Joe Lovano, Freddie Hubbard, John Coltrane, Gonzalo Rubalcaba, Dizzy Gillespie, Lee Konitz, así como figuras prominentes del pop, tales como Yoko Ono y Ringo Starr.

En septiembre de 2009, se estrenó un documental sobre la vida y obra del contrabajista y director llamado Charlie Haden, Rambling Boy. Su director es Reto Caduff y ha sido producida por la empresa Pixiu Films. En 2012 recibió el premio "Jazz Masters" de la NEA en 2012.

Su discografía suma alrededor de 80 álbumes, de los cuales 25 grabó como líder.


Escucha nuestra radio web por http://vfjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.

julio 04, 2015

Realizarán homenaje al legendario Jaco Pastorius




Una impresionante lista de músicos legendarios de jazz (ver más abajo) tomarán parte en el concierto "Jaco´s World", que se realizará en el Hollywood Bowl el 12 de agosto, como tributo al célebre bajista Jaco Pastotius.

Herbie Hancock se acaba de incorporar a la lista como músico y como maestro de ceremonias del evento que, entre otras cosas, re-interpretará la música de Pastorius, particularmente del álbum Word Of Mouth, mientras se proyecten extractos del documenal fílmico "Jaco" en el escenario. Hacock incorporará también a Wayne Shorter y su cuarteto.

Los organizadores han dicho que con este concierto "se celebrará la vida del visionario pionero del bajo, Jaco Pastorius", uno de los grandes íconos del jazz de la segunda mitad del Siglo XX.

Entre los participanes se cuentan, en orden alfabético:  Alex Acuña, Manolo Badrena, John Beasley,  Peter Erskine, Paul Jackson Jr., Jerry Jemmott, Booker T. Jones, Will Lee, Bob Mintzer, Sam Moore, Felix Pastorius, Wayne Shorter, Tierney Sutton, Robert Trujillo, a quienes se agragan Vince Mendoza, como arreglista, Herbie Hancock, presentador y el Wayne Shorter Quartet.

Recordamos a Jaco Pastorius junto a la legendaria banda Weather Report, con Birdland.



Escucha nuestra radio web por http://vfjazzradio.playtheradio.com, por www.radionomy.com/en/radio/vfjazzradio o por la aplicación TuneIn Radio.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups