No es poca cosa hablar del recientemente fallecido B.B. King. El célebre músico murió el pasado 14 de mayo, a los 89 años. A lo largo de siete décadas de trayectoria forjó un estilo propio que lo convirtió en una de las figuras más importantes de la historia de un género cuyas fronteras expandió.
B.B. King había nacido en septiembre de 1925, en Itta Bena, Mississippi, cuna de otros grandes bluseros. Sólo que a contramano de sus colegas, iniciados en el canto callejero o en bares, su carrera comenzó en una radio, en Memphis.
Con él desaparece el último de los grandes bluesman, y el que alcanzó la mayor popularidad más allá de las fronteras del género. Primo del legendario Bukka White (quien además le regaló su primera guitarra Gibson), desde sus comienzos mostró además de su enorme talento musical una férrea determinación y una inteligencia clara.
Mientras que sus colegas como Muddy Waters, Howlin’Wolf y John Lee Hooker seguían anclados en el purismo de la tradición, King se alejó de esas raíces para desarrollar un blues con un tono dominado por un swing liviano, pegadizo y un canto emotivo pero de controlado dramatismo. Su estilo en la guitarra tenía influencias de dos grandes músicos como T-Bone Walker y Charlie Christian y una forma de cantar cercana a la de Joe Turner. Así las cosas, en los temas rápidos sobresalían sus impecables solos, en las baladas su voz hacía estragos en las audiencias. Con su popularidad en permanente aumento, B. B. llegó tan lejos como nadie lo había logrado desde el blues.
Tocó en la Casa Blanca, en el Vaticano y en prisiones como la de San Quintín, en la cual se grabó uno de sus mejores discos en vivo. El músico encontró un lenguaje propio en la guitarra, y su sonoridad adquirió un carácter personalísimo. Su vibrato profundo expresa más que las palabras, su ataque es una de las formas guitarrísticas más estudiadas en la actualidad, y la pureza de su voz es un sello del blues moderno.
Ganador de 18 premios "Grammy" y numerosos otros galardones y honores, fue considerado uno de los mejores guitarristas del Siglo XX (su guitarra "Lucille" era también legendaria).
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario