De entre los trompetistas latinoamericanos que se han radicado en los EEUU, el brasileño y ganador de premios Grammy, Claudio Roditi, es para músicos, críticos y público de jazz, el más destacado e importante trompetista de jazz proveniente de esa región. Con una clara influencia de Clifford Brown y Lee Morgan, ha sido músico de la Orquesta de la Nación Unida de Dizzy Gillespie, ha tocado y grabado con McCoy Tyner, Herbie Mann, Paquito D´Rivera y Horace Silver, entre un gran número de gigantes del jazz. Tiene 25 álbumes a su haber, de los cuales 16 han sido grabados bajo su nombre. en el video de abajo podemos apreciar su técnica, inventiva y elegancia al improvisar.
En 1995 fue nominado para un Grammy por su Symphonic Bossa nova, grabada con la Royal Philarmonic Orchestra y Ettore Stratta. Ha colaborado a lo largo de su carrera con Nancy Wilson, Arturo Sandoval, Horace Silver, Portinho, Romero Lubambo, Helen Keane, David Finck, Ignacio Berroa, Jay Ashby, Malcolm Addey, Danilo Pérez, Mark Murphy, Mark Morganelli, Hendrik Meurkens, Michael Carvin, Ron Cartero o Mongo Santamaría, entre otros. Desde 2004 graba en exclusiva para el sello alemán Nagel Heyer. Reside en Nueva Jersey.
Milestones representa una de las primeras grabaciones en vivo de Claudio Roditi como líder y también marca un quiebre en su habitual “modus operandi” en el que no hay mezcla de sus dos áreas en las que es experto: música brasileña y jazz. Pero vamos a escucharlo con el tema Zomin', un jazz samba extraordinario con tempo lento, acompañado por el pianista Klaus Ignatzek y Louis Rassinfosse, en el piano.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.