Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

abril 17, 2015

Jazz con auténtico sello francés


Didier Lockwood, Birèli Lagrene y Richard Galliano,

Birèli Lagrene es un guitarrista francés nacido en una comunidad de músicos gitanos, que sorprendió con un talento precoz que le permitía reproducir, nota por nota, todos los temas de su admirado e inspirador Django Reinhardt. Tras esta fase de aprendizaje por emulación, Lagrène fue influido por Wes Montgomery y George Benson. Posteriormente, conoció a Jaco Pastorius y se introdujo en la música de fusión jazz rock e incluso llegó a tocar el bajo durante un tiempo antes de regresar a la guitarra.

Richard Galliano es un reconocido acordeonista, bandoneonista y compositor francés que obtuvo en 1992 el premio Djanjo Reinhard de la Academia de Jazz en Francia. Luego de un apasionante itinerario musical en 1966 y 1967 obtuvo el trofeo mundial otorgado por la Confederación Mundial del Acordeón. Ha colaborado con intérpretes franceses como Claude Nogaró, Charles Aznavour, Barbara, Juliette Greco, etc. También con los graneles músicos de jazz Chet Barker, Toots Tielemans, Ron Cárter, Martial Solai, Michel Portal y grandes compositores de música de películas.


Su amigo y maestro Astor Piazzolla le confió la grabación y realización del disco Familia de Artistas, la adaptación del concierto de su Tres preludios para piano, así como la responsabilidad del primer bandoneón para la grabación cíe Sueño de una noche de verano, presentada en la Comedia Francaise. En 1989 Astor Piazzolla escribe "Ballet Tango", suite para cuatro acordeones de concierto que dedica a Richard Galliano.

Didier Lockwood es un de la grandes violinistas de jazz francés. Nació en Calais, y estudió violín clásico y composición en el Conservatorio de Calais. Fue su hermano Francis, pianista, quien le dio a conocer todo tipo de música y con quien un tiempo después formó un grupo de música Jazz –Rock. Didier terminó sus estudios en 1972. Y ese año obtuvo su primer premio de la SACEM, por sus composiciones.

Didier también estuvo muy influenciado por violinistas como Zbigniew Seifert y Stéphane Grappelli, con quienes fue de tour en los años 70 y pudo participar en diversos festivales, actuando junto a Henri Texier, el violinista Jean Charles Capon, Daniel Humair y Aldo Romanoetc. Didier es famoso por explorar nuevos entornos musicales y por interpretar varias imitaciones de diversos sonidos en su violón, como gaviotas o trenes. En Estados Unidos en 1986, formó un quinteto con tres violines, él, John Blake, Michal Urbaniak y una sección rítmica. 



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups