Esta banda es, sin duda, una de las más impresionantes agrupaciones del jazz formada a instancias de Creed Taylor, el promotor y propietario del famoso sello CTI, uno de los más acreditados de la última parte del siglo XX. CTI Records fundado en 1967 por el productor musical Creed Taylor. El nombre es un acrónimo de Creed Taylor Incorporated. Aunque grabó discos de diversos estilos, es especialmente conocido por sus ediciones de soul jazz, y por ser uno de los pioneros en grabar smooth jazz.
Inicialmente se creó como un sello subsidiario de la discográfica A&M Records, aunque en 1970 pasó a ser una empresa independiente, creando sus propio sellos filiales (Kudu Records, Salvation Records y Greenstreet). La compañía disponía de sus propios arreglistas, que le dieron un sonido propio, aún considerando las grandes diferencias que existían entre los artistas que grabaron. Los más conocidos de estos arreglistas fueron Don Sebesky y, más tarde, Bob James.
Para reforzar el carácter de su sonido, la mayor parte de las grabaciones se realizaron en el estudio de grabación de Rudy Van Gelder, quien hacía la función de técnico de sonido en los discos de CTI. De allí surgió la CTI Jazz All Stars, que aglutinó a los mejores y más detallados del sello, que hoy sigue presentándose con distintas formaciones de músicos y con notable éxito.
En 1978, la compañía entró en bancarrota, y su catálogo fue adquirido por Sony Music. Por sus filas pasaron nombres propios muy importantes, como George Benson, Bob James, Freddie Hubbard, Hubert Laws, Stanley Turrentine, Ron Carter, Antonio Carlos Jobim, Esther Phillips, Grover Washington Jr., Wes Montgomery, Richard Tee, Quincy Jones, Joe Farrel, Bill Evans, Astrud Gilberto, Don Sebesky, Lalo Schifrin, Patti Austin, Ray Barreto, Nina Simone o Deodato, entre muchos otros.
Disfruten de la CTI All Star Band en su concierto realizado en 2010 en el Jazzwoche Burghausen, integrada por colosos como Hubert Laws, en la flauta; Brian Lynch, en la trompeta y el fiscorno; Bob Malach, en el saxo; Russell Malone, en la guitarra; Niels Lan Doky, en el piano; Mark Egan, en el bajo; Jeff "Tain" Watts, en la bateria; Airto Moreira, en la percusion y Curtis Stigers, en la voz.
En el concierto interpretaron Red Clay, Bimbe Blue, Road Song, Misturada, Sophisticated Lady/Corcovado, Sugar, First Light, That´s All Right, You´ve Got The Fever, All The Things You Are, Jealous Guy, Billie´s Bounce y All Blues.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario