George Benson, sin duda uno de los grandes compositores, guitarristas y cantantes del smooth jazz, ha arribado a los 72 años, hoy 22 de marzo. La de George Benson fue una de las primeras voces que pudo escucharse en estéreo a través de una televisión reproducida por un aparato de vídeo. Fue en la primera película que contenía su banda sonora en este sistema: All that jazz, de Bob Fosse, en la que el músico interpretaba On Broadway, uno de los temas por los que se convirtió en una figura reconocible para el grandísimo público.
Prácticamente todas las biografías consultadas del músico comienzan de la misma manera: George Benson (Pittsburgh 22 de marzo de 1943) es un guitarrista estadounidense de jazz. Casi todas, pero la de la página web del Heineken Jazzaldia 2010 hace una distinción. "De guitarrista del hard bop a estrella del pop y del R&B, George Benson ha abordado un amplio rango de estilos a lo largo de los años". Y es cierto. La música de este artista ha supuesto, para muchos melómanos, una puerta accesible por la que entrar un estilo que, en principio, parece acotado para unos pocos: el jazz.
Niño virtuoso de la guitarra, Benson grabó su primer single It should have been me a la edad de los 10 años. Su música ha abarcado tanto el swing y el bop como el hard bop, el quiet storm y la fusión del jazz con el pop y el soul; en Benson se pueden reconocer las influencias de Charlie Christian y Wes Montgomery. Es un guitarrista con un gusto supremo, un bonito sonido redondo, un maravilloso sentido lógico en la construcción de sus solos, gran dominio de la velocidad de ejecución, y todo ello ejecutado siempre con un swing impresionante e impecable.
Su extraordinaria calidad interpretativa y creativa le han significado obtener 10 premios Grammy. Después de un período de inmenso éxito comercial (por lo que ha sido criticado por algunos "puristas" del jazz) en el último tiempo ha retornado a los escenarios y salas de grabación de jazz con renovado entusiasmo, tomando parte también en algunos de los más prestigiosos festivales de jazz mundiales. Su forma de improvisar en la guitarra siempre ha sido impresionante.Su discografía abarca 35 álbumes de estudio y seis grabados en vivo. Entre ellos se destacan los grabados con McCoy Tyner, Joe Farrell y con la orquesta de Count Basie.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario