![]() |
NKC: un jazzista aceptado en la cultura popular. |
Se están cumpliendo 50 años de la muerte de Nat King Cole, uno de los cantantes más sobresalientes de la música popular estadunidense, quien destacó al lado de contemporáneos como Frank Sinatra, Dean Martin o Perry Como.
A pesar de ser una persona muy amable cuya música siempre fue agradable al oído, Nat fue el centro de serias controversias durante sus 30 años como artista. A lo largo de su carrera logró tener discos muy exitosos, hizo giras internacionales, encabezó programas de radio y televisión y apareció en varias películas, pero también fue objeto de diversas críticas.
Por una parte, su transición del jazz a la música pop fue considerada por los puristas como una traición. Por otro lado, siendo una figura afroamericana prominente durante una era de cambios en las relaciones sociales entre las razas de los Estados Unidos, Nat se encontró muchas veces en medio de las tensiones raciales, siendo recriminado por los bandos en conflicto.
Nathaniel Adams Coles era su nombre. En la realeza del jazz fue considerado como un rey, de ahí que se le agregara el título de “King” a su apelativo. Durante toda su vida Cole fue un fumador empedernido. Consumía tres cajetillas de cigarrillos al día pues creía que fumar le ayudaba a mantener el registro grave de su voz. Este hábito le produjo el cáncer pulmonar que lo llevó a la tumba el 15 de febrero de 1965. Han pasado ya 50 años, pero su presencia en la cultura popular sigue siendo formidable.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario