![]() |
Santiago: una leyenda de la Música Popular Brasileña (MPB). |
Qué dura fue la noticia de la muerte de Emilio Santiago en 2013, algo que tomó desprevenido al mundo de la música. Santiago era un cantante con una voz envidiable, de esas voces que arropan con sensualidad y belleza, una característica de la cual gozan muy pocos. Fueron admirables sus interpretaciones de los grandes compositores brasileños por la calidez y sutileza que empleaba, y el carisma tan especial que desprendía.
Santiago, nacido en Río de Janeiro, es toda una leyenda de la música popular brasileña (MPB). Su último disco, So Danço Samba ao Vivo, lanzado en 2012, le hizo merecedor el año de su muerte de un premio Grammy Latino en la categoría de mejor álbum de samba.
El cantante, que falleció a los 66 años, comenzó a sobresalir en festivales para jóvenes cantantes en la década de 1970, y en en 1975 grabó su primer disco, bautizado de manera homónima. Había iniciado en 1988 una serie de siete discos bautizada como “Aquarela Brasileira” que vendió más de tres millones de copias y con la que ganó repercusión internacional.
La serie, creada por el conocido músico Roberto Menescal, inmortalizó composiciones de famosos compositores brasileños como Chico Buarque, Caetano Veloso, Tom Jobim y Vinicius de Moraes.
Entre los mayores éxitos de su carrera destacan Saygon, Lembra de mim, Vai e vem y Verdade chinesa. Falleció el 20 de marzo de 2013, después de pasar más de un mes internado a consecuencias de un ACV (accidente cerebrovascular).
En el video canta un tema del pianista Marcos Valle y Joyce, incluido en su DVD Emilio Santiago. De Um Jeito Diferente (2007).
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.