Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

septiembre 07, 2014

El sonido lírico y agudo de Dave Liebman




La carrera profesional de este gran saxofonista neoyorquino comienza en 1968, formando parte de una banda que incluía, además a Pete La Roca, Steve Swallow y Chick Corea. Su primera grabación, la realiza junto a Terumasa Hino, y después lo hará nuevamente junto a John McLaughlin (1970), antes de incorporarse al grupo "Ten Wheel Drive", al que también se incorporó Pee Wee Ellis.

En 1972 participó en el disco On the Corner de Miles Davis, quedándose con el trompetista por cuatro años, grabando varios discos y participando en varios festivales alrededor del mundo. Al año siguiente tocó y grabó en Japón con la cantante, Abbey Lincoln, y en 1974, fundó junto a otros músicos la “Free Life Communication” y, finalmente, consolidó su carrera cuando dirigió entre 1973 y 1976 el combo “Lookout Farm” con Richard Beirach, al piano, John Abercrombie, a la guitarra, Frank Tusa o Gene Perla al bajo, Jeff Williams, a la batería y Badal Roy, a la percusión.

En los 70 participó en varios grupos junto a John Scofield, Chick Corea, Bob Moses, Richie Beirach, Billy Hart, Al Foster, John Mraz, etc, que marcaron la dirección del jazz moderno, en los cuales se encuentra el famoso tributo a John Coltrane grabado en Japon en 1987, junto a Wayne Shorter, Jack DeJohnette, Eddie Gomez y Richard Beirach.

En la década de 1980, Liebman formará parte del grupo "Quest", junto a Eddie Gomez, entre otros, además de actuar en diversos festivales con su propia formación. Actua también, ya en los años 1990, con numerosos músicos europeos, entre ellos Joachim Kühn, Daniel Humair, Paolo Fresu, Jon Christensen y Bobo Stenson.


Liebman prolongó la búsqueda de Coltrane, con un sonido lírico y magistral, especializándose en el saxo soprano, en el que usa de forma especialmente preeminente los registros agudos y sobreagudos, combinando ritmos complejos con silencios. Desde 1973, aparece regularmente como soprano en los puestos destacados de los polls de la revista especializada Down Beat.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups