La importancia de Benny Golson en el jazz moderno es enorme, en su doble faceta de instrumentista y compositor-arreglista. Como instrumentista se inspiró inicialmente en Coleman Hawkins, Don Byas y Lucky Thompson, pero su estilo ha ido evolucionando paulatinamente, incorporando influencias de John Coltrane, Stan Getz y Sonny Stitt: en realidad, Benny toca de una forma absolutamente personal e inconfundible, con un feeling sobrecogedor y un gusto exquisito. Su importancia como instrumentista es sólo superada por su influencia como compositor y arreglista: desde que, en fecha tan temprana como 1955, Miles Davis grabó el tema de Golson Stablemates junto a John Coltrane, Red Garland, Paul Chambers y Philly Joe Jones, su fama como compositor no ha cesado de crecer, y raro es el músico o el cantante de Jazz que no incluya algun tema de Golson en su repertorio.
El saxofonista estadounidense ha compuesto también música para la radio y la televisión, como la serie televisiva Mash o el famoso programa de Bill Cosby. También ha efectuado incursiones en el terreno de la música clásica, escribiendo una composición para el violinista Itzhak Perlman y una obra de piano para André Watts, además de algunos conciertos.
Su producción discográfica es extraordinariamente copiosa: ha grabado, además de como leader de sus propios grupos, junto a Clifford Brown, Art Farmer, Art Blakey, Lee Morgan, Roland Kirk, Lem Winchester, Dizzy Gillespie, James Moody, Jimmy Cleveland, Sabih Shihab, Philly Joe Jones, George Russell, Frank Rosolino y Mike Wafford para discográficas del prestigio de Riverside, New Jazz, Cadet, Contemporary, United Artists, Mercury, Audio Fidelity, Jazzland, Prestige ó EastWind.
Golson actuará el 3 de octubre en Ibiza, España, tras cancelar el pasado mes de agosto su actuación en el festival Eivissa Jazz por motivos personales.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario