Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

febrero 28, 2014

El último acorde de Paco de Lucía



"Yo no necesito nada, estaría todo el día echado. Soy el más indolente del mundo. Lo que pasa es que entro en la rutina y tengo compromisos, hago giras, más que ir yo, me llevan"
Paco de Lucia, en 2011


Se nos fue Paco de Lucía, el genio de la guitarra flamenca, creador y fructífero trovador, hombre sin duplicados. Paco falleció intempestivamente el pasado 25 de febrero en Cancún, México, a causa de un infarto masivo que sufrió luego de pasar varias horas jugando con sus hijos. Al término de un juego de fútbol, se sintió mal, fue llevado al hospital y, al ser sentado en una camilla, se desvaneció para siempre.

Paco le dijo a su esposa: "Tengo un frío muy raro en la garganta. Llévame al hospital". En la zona de Urgencias del hospital de Yucatán entró por su propio pie, aunque su amigo tuvo que ayudarlo a llegar a la camilla. A partir de ese momento todo fue muy rápido. Perdió el conocimiento para siempre. Gabriela Canseco, su segunda mujer, madre de los dos hijos pequeños del maestro, Antonia y Diego, se desmoronó con la noticia que le dio el médico: "Ha sufrido un infarto masivo fulminante".

Paco había dejado de fumar hace 20 días después de años fumándose dos paquetes diarios. Tomó la decisión tras la muerte de su amigo Félix Grande. Y decidió hacer deporte. Por eso estaba jugando al fútbol con su hijo cuando el frío de esa garganta que siempre quiso cantar yno pudo le heló para siempre el corazón.

Paco de Lucía recibió la influencia de dos escuelas: la del Niño Ricardo (1904-1972), considerado como una de las figuras más destacadas de la guitarra flamenca y el precursor más directo de Paco de Lucía, y la de Sabicas (1912-1990), a quien se considera como el máximo influyente en el desarrollo y perfeccionamiento de la guitarra flamenca como instrumento de concierto (antes, la guitarra era un instrumento de acompañamiento al cantaor).

En el LV Festival Internacional de la canción de Viña del Mar 2014 se le rindió homenaje con un poema leído por el animador Rafael Araneda, a través de una carta enviada por la familia del músico español.

Un artista inigualable, referencia internacional de la mejor guitarra española, un maestro flamenco de alcance universal con innumerables admiradores en España y en toda América. También destaco que la guitarra de Paco de Lucía conmovía con sus acordes, transmitía pasión, sentimiento y emoción. Su larga y fructífera carrera logró acercar el flamenco al gran público, gracias a una combinación de pureza e innovación solo al alcance de los grandes maestros de la música. 

Disfrútenlo al lado Al Di Meola, otro portento de la guitarra, con Mediterranean Sundance.


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups