Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 26, 2014

Tom Jobim, el creador inmortal



El pasado 25 de enero se cumplió un año más del nacimiento del célebre compositor, arreglista, cantautor y músico inmortal del Brasil, Antonio Carlos Jobim, uno de los más prolíficos creadores de la música brasileña e impulsor por antonomasia del acervo cultural de su país. Jobim fue, junto con Vinicius de Moraes y Oscar Castro-Neves, el cerebro del bossa nova como el género musical de mayor auge e internacionalización de América Latina, el único que logró un matrimonio ideal con el jazz norteamericano. 

Las raíces de Jobim en el jazz están en sus admiradas grabaciones de Gerry Mulligan, Chet Baker, Barney Kessel y otros músicos del West Coast jazz o cool de los años cincuenta. Además, el mismo Jobim apuntó que el compositor impresionista francés Claude Debussy tuvo una influencia decisiva en sus armonías, así como el samba brasileño proporcionó a su música un original ritmo exótico siempre presente. Como pianista, su toque es sencillo y melódico, al estilo de un Claude Thornhill, aunque en algunas de sus grabaciones llegase a demostrar que podía ser sumamente inventivo. Su guitarra está limitada principalmente a un acompañamiento apacible a los ritmos sincopados del jazz; su voz, suave, sencilla y ligeramente ronca, subraya los aspectos emocionales de las letras.

El despegue de Jobim fuera de Brasil se produjo en 1962 cuando Stan Getz consiguió un sorprendente éxito con su tema Desafinado; un año después, Jobim y varios músicos brasileños más fueron invitados a participar en un espectáculo en el Carnegie Hall, donde se estrenó Garota de Ipanema (The Girl from Ipanema). La actuación supuso un gran éxito para la música brasileña. Jobim grabó además una versión de Garota junto al cantante estadounidense Frank Sinatra. Empujada por las canciones de Jobim, la bossa nova se convirtió en un éxito internacional, y los músicos de jazz se acercaron a ella, grabándose numerosos discos hasta agotar su tirón comercial a finales de los años sesenta.

Disfruten de este excelente documental sobre la vida de Tom Jobim, estrenado en 2012. Imperdible.


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups