Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

diciembre 12, 2013

Recordando a Ravi Shankar con Ravi Coltrane




Hoy, cuando se cumple un año del fallecimiento del "gurú" hindú del sitar, Ravi Shankar, le rendimos homenaje a su memoria, por todo el aporte que este gran genio le dio a gran parte de los músicos occidentales y la influencia que ejerció sobre ellos, desde Los Beatles hasta jazzistas como John McLaughlin, y los recordados George Duke y John Coltrane, éste último con cuya esposa, Alice, bautizó a su hijo Ravi, hoy en día el reputado Ravi Coltrane.

John Coltrane estudió con él brevemente y su esposa, la pianista Alice Coltrane, recibió la mayor influencia de los "ragas", la música india que se toca con el sitar. Alice y John Coltrane bautizaron a su hijo, ahora también famoso, Ravi Coltrane, con el nombre de este "gurú" musical.  

John Coltrane tenía programado otro largo período de estudio con Shankar, pero el saxofonista murió en 1967 y no logró hacerlo. No obstante, Coltrane integró conceptos musicales indios aprendidos de Shankar a sus composiciones, como elementos estructurales, y el concepto de el drone, que son ideas de desarrollo melódico, rítmico y métrico. Esto se manifiesta por primera vez en la composición Naima, de su álbum Giant Steps, así como en su tema India, donde es más evidente. También lo es en las composiciones Psalm (de A Love Supreme) en After The Rain (de Impressions), y otras como Song Of Praise. Es evidente que a través de la inmensamente influyente música de Coltrane, Ravi Shankar influyó también sobre una buena cantidad de músicos de jazz.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups