Con varios días de atraso nos hemos enterado de la muerte del guitarrista, compositor y arreglista brasileño Oscar Castro-Neves, uno de los grandes de la "bossa-nova" quien mantuvo por largo tiempo un pie en el jazz. Castro-Neves falleció el 27 de septiembre en Los Ángeles, a los 73 años de edad, víctima del cáncer.
Podemos recordar piezas de su disco de 1987 Oscar! (Rancho do carioca, Song for Joyce, Air on a 6 string, Rio dawning) y del disco en el que su conjunto acompañó en 1964 a Vinicius de Moraes, Dorival Caymmi y el Quarteto em Cy en el Zum Zum de Río de Janeiro (Broto maroto, Aruanda/Adalgisa, Formosa). Sarah Vaughan canta una de sus canciones más conocidas, Morrer de amor, convertida en inglés en I live to love you. Escuchamos los homenajes de Chucho Valdés a su abuela Caridad Amaro y a su padre Bebo. También a los brasileños de Delicatessen, con clásicos como You turned the tables on me, The best is yet to come y Where do you start, y a Mulatu Astatke con una pieza de su disco Sketches of Etiopia
A Oscar Castro-Neves siempre se le elogió por sus arreglos y sofisticadas armonías, así como por la complejidad de sus ritmos. Entre muchos otros, colaboró con Stan Getz, Paul Winter, Antonio Carlos Jobim y Sergio Mendes, cuyo grupo "Brasil 66" tuvo la fortuna de tenerlo como guitarrista y arreglista durante 10 años.
Fue uno de los precursores del movimiento "bossa nova", tocando y grabando mucho antes de dirigirse a los EEUU donde desarrolló la mayor parte de su carrera. A los 22 años tocó guitarra en el Carnegie Hall de Nueva York. Después de ello colaboró con estrellas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Elis Regina, Flora Purim, Joe Henderson, Michael Jackson, Barbra Streisand, Eliane Elias, Joao Gilberto, Ivan Lins, Lee Ritenour, Herbie Hancock, Ella Fitzgerald y una gran cantidad de otros músicos de nota. Realizó giras con Stan Getz, Dizzy Gillespie y Lalo Schifrin. Produjo discos de muchos músicos, entre ellos Toots Thielemans.
Compuso también música para películas, lo que comenzó a hacer a los 16 años de edad.
Podemos recordar piezas de su disco de 1987 Oscar! (Rancho do carioca, Song for Joyce, Air on a 6 string, Rio dawning) y del disco en el que su conjunto acompañó en 1964 a Vinicius de Moraes, Dorival Caymmi y el Quarteto em Cy en el Zum Zum de Río de Janeiro (Broto maroto, Aruanda/Adalgisa, Formosa). Sarah Vaughan canta una de sus canciones más conocidas, Morrer de amor, convertida en inglés en I live to love you. Escuchamos los homenajes de Chucho Valdés a su abuela Caridad Amaro y a su padre Bebo. También a los brasileños de Delicatessen, con clásicos como You turned the tables on me, The best is yet to come y Where do you start, y a Mulatu Astatke con una pieza de su disco Sketches of Etiopia
A Oscar Castro-Neves siempre se le elogió por sus arreglos y sofisticadas armonías, así como por la complejidad de sus ritmos. Entre muchos otros, colaboró con Stan Getz, Paul Winter, Antonio Carlos Jobim y Sergio Mendes, cuyo grupo "Brasil 66" tuvo la fortuna de tenerlo como guitarrista y arreglista durante 10 años.
Fue uno de los precursores del movimiento "bossa nova", tocando y grabando mucho antes de dirigirse a los EEUU donde desarrolló la mayor parte de su carrera. A los 22 años tocó guitarra en el Carnegie Hall de Nueva York. Después de ello colaboró con estrellas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Elis Regina, Flora Purim, Joe Henderson, Michael Jackson, Barbra Streisand, Eliane Elias, Joao Gilberto, Ivan Lins, Lee Ritenour, Herbie Hancock, Ella Fitzgerald y una gran cantidad de otros músicos de nota. Realizó giras con Stan Getz, Dizzy Gillespie y Lalo Schifrin. Produjo discos de muchos músicos, entre ellos Toots Thielemans.
Compuso también música para películas, lo que comenzó a hacer a los 16 años de edad.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario