Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

octubre 28, 2013

Regresa Ahmad Jamal con 'Saturday Morning'



El octogenario pianista Ahmad Jamal volvió a la carga con Saturday Morning, con la misma formación con la que grabó su anterior álbum Blue Moon, y que le significó su exitoso debut con el sello discográfico Jazz Village. Jamal se hace acompañar por Reginald Veal (contrabajo), Herlin Riley (percusión) y Manolo Badrena (percusión), quienes nos obsequian ahora otro registro clásico de tipo de baladas que logran su máxima expresión cuando Jamal las interpreta al teclado. Cada pieza, desde I’ll Always Be With You hasta la que da nombre al disco, compuesta por el músico, es un momento sublime de estilo y pureza jazzística que merece figurar entre clásicos. La producción es un homenaje a Horace Silver, razón por la cual es catalogada desde ya como de colección. 


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

octubre 09, 2013

Dave Holland vuelve a la carga con 'Prisma'




Dave Holland y su cuarteto "Prism" (Prisma) acaban de lanzar al mercado un nuevo álbum que lleva por título el nombre del grupo, tras un año de haber estado tocando juntos, con varias presentaciones de carácter internacional. 

Dave Holland, bajista y compositor, ha sido un gran estudioso e innovador del jazz, género en el cual ha participado en bandas y grupos de toda índole, lo que le ha valido varias nominaciones y premios Grammy. Desde sus inicios con Miles Davis en el club londinense Ronnie Scott's en 1968 su actividad no ha cesado. 

Ésta es considerada por muchos críticos la mejor agrupación que ha tenido Holland en su dilatada carrera dentro del jazz, lo cual es una muestra de la calidad que exhibe este nuevo álbum.

Ha tocado y grabado discos con afamados músicos de jazz, como director y como acompañante. Además de Davis, ha trabajado junto Stan Getz, Chick Corea, Anthony Braxton, el multiinstrumentista Sam Rivers, y en el trío Gateway con John Abercrombie, Jack DeJohnette y con el guitarrista Pepe Habichuela.

La mayoría de sus discos están grabados en el sello ECM, aunque desde el 2004 tiene contrato con EmArcy.


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

octubre 08, 2013

Se fue Oscar Castro-Neves, gloria del Brasil





Con varios días de atraso nos hemos enterado de la muerte del guitarrista, compositor y arreglista brasileño Oscar Castro-Neves, uno de los grandes de la "bossa-nova" quien mantuvo por largo tiempo un pie en el jazz. Castro-Neves falleció el 27 de septiembre en Los Ángeles, a los 73 años de edad, víctima del cáncer.

Podemos recordar piezas de su disco de 1987 Oscar! (Rancho do carioca, Song for Joyce, Air on a 6 string, Rio dawning) y del disco en el que su conjunto acompañó en 1964 a Vinicius de Moraes, Dorival Caymmi y el Quarteto em Cy en el Zum Zum de Río de Janeiro (Broto maroto, Aruanda/Adalgisa, Formosa). Sarah Vaughan canta una de sus canciones más conocidas, Morrer de amor, convertida en inglés en I live to love you. Escuchamos los homenajes de Chucho Valdés a su abuela Caridad Amaro y a su padre Bebo. También a los brasileños de Delicatessen, con clásicos como You turned the tables on me, The best is yet to come y Where do you start, y a Mulatu Astatke con una pieza de su disco Sketches of Etiopia

A Oscar Castro-Neves siempre se le elogió por sus arreglos y sofisticadas armonías, así como por la complejidad de sus ritmos. Entre muchos otros, colaboró con Stan Getz, Paul Winter, Antonio Carlos Jobim y Sergio Mendes, cuyo grupo "Brasil 66" tuvo la fortuna de tenerlo como guitarrista y arreglista durante 10 años.

Fue uno de los precursores del movimiento "bossa nova", tocando y grabando mucho antes de dirigirse a los EEUU donde desarrolló la mayor parte de su carrera. A los 22 años tocó guitarra en el Carnegie Hall de Nueva York. Después de ello colaboró con estrellas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Elis Regina, Flora Purim, Joe Henderson, Michael Jackson, Barbra Streisand, Eliane Elias, Joao Gilberto, Ivan Lins, Lee Ritenour, Herbie Hancock, Ella Fitzgerald y una gran cantidad de otros músicos de nota. Realizó giras con Stan Getz, Dizzy Gillespie y Lalo Schifrin. Produjo discos de muchos músicos, entre ellos Toots Thielemans.

Compuso también música para películas, lo que comenzó a hacer a los 16 años de edad.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups