Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

septiembre 22, 2013

Jaco Pastorius, un genio irrepetible




John Francis Anthony "Jaco" Pastorius III alcanzó una fama mundial como uno de los mejores bajistas eléctricos del jazz, habiendo tocado con sus propios conjuntos y con el célebre Weather Report. Jaco sufría de problemas mentales, incluído "desorden bipolar" y el 21 de septiembre de 1987 murió prematuramente en un violento altercado en un bar de Fort Lauderdale, a los 35 años de edad. Su influencia es inmensa hasta el día de hoy y su figura se ha transformado en una leyenda del jazz contemporáneo.

Jaco Pastorius, fue descubierto por el publico en general cuando se unió en 1975 en una grabación en el Teatro Guzmán de Miami al grupo de Joe Zawinul y Wayne Shorter: "Weather Report". Ese mismo año, Jaco Pastorius, apareció como invitado en un álbum del guitarrista, Pat Matheny, y ya desde entonces, Jaco se convirtió en una figura carismática sobre el escenario y la critica hablaba de el como un músico extraordinario.

En 1976, el bajista de Weather Report, Alphonso Johnson, dejó la formación y Zawinul lo llamó para sustituirlo. Era 1 de Abril cuando Jaco se incorporó oficialmente a Weather Report, y con posterioridad, usó su influencia en la banda para incorporar a Peter Erskine en la banda, con quien grabó el disco: Heavy Weather. En 1982, Jaco abandonó Weather Report y dejó atrás una contribución especial al repertorio y sonido de la banda.

El verano de 1986 fue una completa pesadilla que culminó, gracias a los esfuerzos de sus hermanos, con Jaco Pastorius, internado en la Clínica Psiquiátrica del Hospital Bellevue, en Nueva York. Permaneció allí seis semanas, pero cuando salió, paso poco tiempo para que su estado físico y psicológico empeorase. El alcohol y las drogas solo consiguieron que los médicos le diagnosticaran un estado mental maniaco-depresivo, y sus acciones eran totalmente inesperadas. El fin vino bruscamente en la madrugada del 12 de septiembre de 1987. Después de haber sido expulsado de un concierto de Santana por tratar de subirse al escenario, Jaco apareció en el Midnight Bottle Club, un club de mala muerte en Wilton Manor, un peligroso suburbio de Fort Lauderdale. Cuando a Jaco le fue prohibida la entrada, intentó entrar a la fuerza y Luc Hava, por entonces gerente del club, experto en Artes Marciales, se lo impidió con violencia y le fracturó el cráneo.

Jaco Pastorius, llegó en estado de coma al Centro Medico General Broward, donde al cabo de unos días, el 21 de septiembre de 1987, su estado se agravó y falleció. Tenía sólo 35 años, y con su desaparición se fue uno de los grandes músicos del jazz contemporáneo y desde luego un instrumentista extraordinario, creativo, innovador y con un dominio del bajo eléctrico como hasta ahora, nadie ha sido capaz de igualarle.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups