Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 14, 2013

El eclecticismo pujante de Marc Ribot



Marc Ribot es uno de los músicos más importantes que participa en la escena vanguardista de Nueva York, y también el guitarrista más solicitado de la ciudad, que lo mismo aparece en los sórdidos trabajos de cine para el saxofonista John Zorn, que en los cálidos trabajos de Marisa Monte o Caetano Veloso. 

Originalmente en la música clásica, el guitarrista Ribot ha desarrollado una ecléctica carrera musical que data de los años setenta, cuando participaba en la band de Jack Mcduff y Wilson Pocket. Más tarde, en la primera mitad del decenio de los ochenta, colaboró con los Lounge Lizards de John Lurie, en donde mezclaba elementos del blues con la nueva ola antiestética puesta de moda por varios artistas como Tom Waits y Arto Lindsay

La agrupación Los Cubanos Postizos trazan casi todo su repertorio a base de rescatar el legado del compositor cubano Arsenio Rodríguez pero lo presentan a su modo. La propuesta es básicamente instrumental, pero casi todos los temas llevan una especie de consignas que repiten a coro, y Ribot en algún momento, medio canta medio recita. Tocaron temas de sus dos discos (que ya tienen más de una década), como Los Teenagers bailan changui, Aquí como allá o Postizo, el tema que van a escuchar en este video.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups