Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

diciembre 24, 2012

Diana Krall: Jingle Bells


Feliz Navidad y un 2013 con mucho jazz


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

diciembre 20, 2012

Dave Koz celebra la Navidad con su saxo.. imperdible


Feliz Navidad y un 2013 con mucho jazz



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Ella Fitzgerald y Dinah Washington se unen a la Navidad


Feliz Navidad y un 2013 con mucho jazz


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Chet Baker: Silent Night




Feliz Navidad y un 2013 con mucho jazz


Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

diciembre 11, 2012

Blue Moon: la nueva joya de Ahmad Jamal


Ahmad Jamal: a sus 82 años sigue ejecutando improvisaciones magistrales

Uno de los álbumes nominados al Grammy del Jazz 2013: Blue Moon, del pianista Ahmad Jamal (82 años). Blue Moon es muy probablemente, junto con el álbum anterior, una de sus obras maestras. El tiempo y el público lo dirán. Los nueve títulos del álbum, tienen resonancias que hacen recordar la era dorada de Broadway: Autumn Rain, Laura, Gipsy, Blue Moon, I Remember Italy (melodía deliciosa, cargada de lirismo y sentimiento) y Woody’n You (con un ritmo cristalino e intensamente contagioso). Todos los arreglos muestran la elegancia, el lirismo y la sofisticación de un fraseo vibrante, con mucho cool jazz neoyorkino.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

diciembre 10, 2012

Listas las nominaciones para el Grammy del Jazz


Kurt Elling: nominado en la categoría Mejor Álbum Vocal con '1619 Broadway'

Fueron anunciados los nombres de los músicos de jazz nominados a premios Grammy 2013 en distintas categorías de jazz. Entre ellos hay nombres conocidos como los de Chick Corea, Gary Burton, Pat Metheny, Arturo Sandoval, Kurt Elling y Ravi Coltrane, y otros. Los ganadores serán dados a conocer en la ceremonia de entrega, que tendrá lugar en Los Ángeles, el 10 de febrero de 2013. Estas son las principales categorías:

MEJOR SOLO IMPROVISADO:  Cross Roads, Ravi Coltrane. Hot House, Gary Burton & Chick Corea. Alice In Wonderland, Chick Corea. J. Mac, Kenny Garrett. Ode, Brad Mehldau.

MEJOR ÁLBUM DE JAZZ INSTRUMENTAL: Further Explorations, Chick Corea, Eddie Gomez y Paul Motian. Hot House, Chick Corea y Gary Burton. Seeds From The Underground, Kenny Garrett. Blue Moon, Ahmad Jamal. Unity Band, Pat Metheny Unity Band.

MEJOR ÁLBUM VOCAL: Soul Shadows, Denise Donatelli. 1619 Broadway, Kurt Elling. Live, Al Jarreau. The Book Of Chet, Luciana Souza. Radio Music Society, Esperanza Spalding.

MEJOR ÁLBUM DE CONJUNTO GRANDE DE JAZZ:  Centennial: Newly Discovered Works Of Gil Evans, Gil Evans Project. For The Moment, Bob Mintzer Big Band. Dear Diz, Arturo Sandoval.

MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO: Flamenco Sketches, Chano Domínguez. ¡Ritmo!, The Clare Fischer Latin Jazz Band. Multiverse, Bobby Sanabria Big Band. Duos III, Luciana Souza. New Cuban Express, Manuel Valera.

También hay también las categorías de "Mejor composición instrumental", "Mejor arreglo instrumental", "Mejor álbum instrumental pop", "Mejor álbum tradicional pop", "Mejor arreglo para acompañar a vocalistas" y "Mejor álbum de blues", entre los que destacan Dave Koz, Michael Bublé, Chris Botti, Carol King, Gil Evans, Paul McCartney y Chris Brubeck & Dave Brubeck, entre otros.

Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

diciembre 09, 2012

Tony Bennett y Marc Anthony: For Once Of My Life



El legendario crooner y 17 veces ganador del Grammy, Tony Bennett, presenta su nuevo álbum, Viva Duets junto a las más grandes estrellas latinas. Viva Duets es su tercer álbum de canciones a dúo, siguiendo los pasos de sus producciones galardonadas Duets y Duets II que fueron acreedoras de discos de Platino por sus altas ventas.

En Viva Duets, Bennett interpreta sus grandes éxitos al lado de artistas ilustres de la música latina, incluyendo a Vicentico, Miguel Bosé, Gloria Estefan, Marc Anthony, Ricardo Arjona, Ana Carolina, Chayanne, Christina Aguilera,  Franco De Vita, Vicente Fernández, Maria Gadú, Juan Luis Guerra, Dani Martín, Romeo Santos y Thalía. Un proyecto verdaderamente internacional, este álbum tiene canciones en español, portugués, e inglés con artistas de ocho países y tres continentes.

Los primeros dos discos de duetos de Tony Bennett, Duets y Duets II, fueron galardonados con múltiples premios Grammy y llegaron a ser sus discos de mayor venta hasta la fecha. Bennett hizo historia con Duets II cuando en su semana de estreno llegó a ser No. 1 en ventas de álbumes según la revista Billboard. Con 86 años de edad, Tony Bennett es el artista de mayor edad de lograr tener un número uno. Duets también ha sido muy popular en otros países, llegando a la cima de las carteleras de éxitos en Portugal y México entre otros.

Vamos a disfrutarlo con el puertorriqueño Marc Anthony, en For One of My Life.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Hace dos años se fue James Moody, cultor del bebop



Hace dos años falleció el saxofonista James Moody, uno de los saxofonistas más brillantes del jazz. James Moody fue una institución en el mundo del jazz desde finales de la década de 1940 hasta principios del siglo XXI, sea como saxofonista, como flautista (fue uno de los primeros flautistas de jazz y es considerado como uno de los mejores) o como original showman al frente de su éxito Moody's Mood for Love. Poseedor de una extensa y selecta discografía, entre la que algunos críticos destacan títulos como Moody's Mood for Love (1956) o Don't Look Away Not (1969), James Moody es conocido asimismo por el original sentido del humor que mostraba sobre el escenario, una particularidad que aprendió de Dizzy Gillespie y con la que, junto a su talento, se ganó el favor de sus compañeros y de la crítica. Su sonido al saxofón, estuvo inspirado inicialmente por el gran Lester Young. 



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

diciembre 02, 2012

Wayne Shorter Quartet: sonido enigmático


Danilo Pérez, Wayner Shorter, John Patitucci y Brian Blade.

En este video podremos disfrutar del cuarteto de saxofonista Wayne Shorter, integrado por Danilo Pérez, en el piano; John Patitucci, en el bajo, y Brian Blade, en la batería. Se trata de cuatro músicos con varios años tocando juntos, presentándose en los más importantes escenarios. Su sonido es prácticamente una réplica del sonido de vanguardia, profundo, enigmático, que desde años explota el ex miembro del Weather Report, quien a sus 79 años mantiene intacta su calidad interpretativa con el saxo alto, su especialidad.

Los cuatro estarán presentes en el 10° Panama Jazz Festival, del 14 al 19 de enero en la ciudad de Panamá, organizado precisamente por Danilo Pérez y la fundación que lleva su nombre. Disfruten el video y las ejecuciones de estos cuatro colosos de la música.



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups