Lo que van a escuchar fue grabado en directo en el Festival Etnosur de Alcalá La Real-Jaén, España, extraído del DVD Flamencos del Siglo XXI, a cargo de Carles Benavent, en el bajo; Tino Di Geraldo, en la batería, y Jorge Pardo, en la flauta.
Jorge Pardo, es uno de los instrumentistas mas consecuentes que tiene el jazz en España. Nacido en Madrid en 1956, a los catorce años comenzó sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid. Desde muy pronto su carrera se orientó hacia el jazz y es uno de los músicos de jazz español con mayor proyección internacional.
De la discografía a su nombre hay que destacar hay que destacar sus discos para el sello Milestone y en especial el titulado 10 de Paco en 1995 y el titulado 2332 grabado al año siguiente y al que se une, además de su grupo habitual, el percusionista, Keyván Chemirami. En mayo de 2005, Jorge cambia de casa discográfica y firma con el sello almeriense "Manantial de Músicas", donde edita el disco Vientos Flamencos junto a sus amigos y compañeros de escenario, entre los que destaca, el armonicista, Antonio Serrano, el percusionista, Tino de Giraldo, el pianista y cantaor, Diego Amador, y el guitarrista jerezano, Juan Diego.
Carles Benavent, nacido en Barcelona, España, es un músico de flamenco y jazz que ha trabajado en los últimos años el llamado nuevo flamenco, especialmente desde su colaboración con Paco de Lucía, que dejó como muestra el impresionante Live in America (1993). En 2005 graba con Chick Corea, Steve Gadd, Vinnie Colaiuta, Hubert Laws, Airto Moreira, Hossam Ramzy y Tim Garland el disco The Ultimate Adventure, de la Chick Corea & Touchstone Band, con la cual sigue haciendo giras por los Estados Unidos, Europa y América Latina. En 2009 colabora en el nuevo disco del guitarrista italiano Flavio Sala, titulado De La Buena Onda.
Tino Di Geraldo nació en Toulouse, Francia, de padres asturianos, pero toda su carrera musical ha transcurrido en España. Es un baterista que aporta amplios conocimientos y una gran experiencia en su visión del compás, siempre a la búsqueda de nuevos timbres y patrones rítmicos y, además, forma parte del trío Benavent-Pardo-Di Geraldo, un grupo de concepto muy libre que se inspira en el jazz y en el flamenco, que van a ver a continuación.
Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario