Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

noviembre 07, 2012

La profundidad de Bobo Stenson



Bo Gustav Stenson, conocido como Bobo Stenson, nació en 1944 en Västerås, Suecia. Comenzó a recibir clases de piano clásico a la edad de 7 años. Su hermano, que tocaba la batería, le hizo interesarse por la música jazz durante su adolescencia.

En 1963 comienza a ser conocido, tocando con frecuencia en Estocolmo, donde acompañó a una larga lista de músicos visitantes estadounidenses como Sonny Rollins, Stan Getz y Gary Burton. También trabajó estrechamente con Don Cherry desde el principio de la estancia del trompetista en Escandinavia.

Stenson llegó al sello ECM con una amplia comprensión de los enfoques del piano moderno en el jazz, y co-dirigió una de las bandas más influyentes de la década de los 70, el Jan Garbarek-Bobo Stenson Quartet. Su asociación musical con el bajista Anders Jormin (nacido en 1957) data de la década de 1990, cuando tocaban juntos en los grupos de Don Cherry, Charles Lloyd y Tomasz Stanko.

Stenson fue elegido como miembro de la Royal Academy of Music en 2005 y fue galardonado con la Medalla de Litteris et Artibus 2006,



Creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups