El 30 dejunio de 2001 falleció el connotado guitarrista Chet Atkins, uno de los más influyentes del género de jazz en los últimos 40 años. Es uno de los casos más admirables, por sus inicios autodidactas. Pero su carrera estuvo llena de gloria y grandes episodios musicales. Atkins hizo sus propios discos que, por lo general, tomaban normas de pop y de jazz, en un estudio propio sofisticado en su casa, a menudo grabando las pistas de ritmo en la radio RCA, pero añadiendo sus partes de solo en casa, refinándolo todo hasta que el resultado lo satisficiera. Los guitarristas de todos los estilos llegaban de todas partes para admirar sus álbumes debido a sus ideas musicales únicas y en algunos casos, sus ideas electrónicas experimentales.
En este período Atkins se hizo conocido internacionalmente como Mister Guitar (Señor Guitarra), que es también el nombre de uno de sus álbumes. Su marca registrada para tocar, "el Estilo de Atkins", es muy difícil de dominar para un guitarrista. Consiste en usar el pulgar y los primeros dos -a veces tres- dedos de la mano derecha. Atkins desarrolló este estilo al escuchar a Merle Travis de vez en cuando de una radio primitiva. Él estaba seguro de que nadie podría tocar esto articuladamente con solamente el pulgar y el índice (que en realidad era exactamente como Travis lo tocaba) y asumió que para esto se requerían el pulgar y dos dedos. Así llegó al estilo que él promovió y dominó.
Vamos a escucharlo junto al bajista Stanley Jordan con el tema Stardust (Hoagy Carmichael, 1927).
En este período Atkins se hizo conocido internacionalmente como Mister Guitar (Señor Guitarra), que es también el nombre de uno de sus álbumes. Su marca registrada para tocar, "el Estilo de Atkins", es muy difícil de dominar para un guitarrista. Consiste en usar el pulgar y los primeros dos -a veces tres- dedos de la mano derecha. Atkins desarrolló este estilo al escuchar a Merle Travis de vez en cuando de una radio primitiva. Él estaba seguro de que nadie podría tocar esto articuladamente con solamente el pulgar y el índice (que en realidad era exactamente como Travis lo tocaba) y asumió que para esto se requerían el pulgar y dos dedos. Así llegó al estilo que él promovió y dominó.
Vamos a escucharlo junto al bajista Stanley Jordan con el tema Stardust (Hoagy Carmichael, 1927).
No hay comentarios:
Publicar un comentario