Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

junio 07, 2012

Stan Getz: hace 21 años dejó de soplar



El pasado miércoles 6/06 se cumplieron 21 años de la muerte de Stan Getz, quien fuera conocido en sus mejores tiempos como "The Sound" (El Sonido), tal vez por su forma lírica y cálida de tocar el saxo, y el estilo elegante que tenía para improvisar, lo que lo convirtió en uno de los mejores y más grandes saxofonistas del jazz contemporáneo. Getz se dio a conocer en la orquesta de Woody Herman, donde explotó el estilo llamado "West Coast", y en los años 60 y parte de los 70 impactó fuertemente en las audiencias cuando decidió adoptar el Bossa Nova, manteniendo los ejementos principales del jazz, con célebres músicos brasileños. Su influencia con el saxo lo llevó a se uno de los referentes musicales más importantes del momento, sobre todo, por su interpretación en inglés de varios temas de Antonio Carlos Jobim junto a la vocalista Astrud Gilberto. Getz alternó con la mayoría de los colosos del jazz, desde Billie Holiday y Dizzy Gillespie hasta Kenny Barron y Chick Corea, entre otros.

Había nacido en Filadelfia el 2 de febrero de 1927 como Stanley Gayetzky y fallecido en California el 6 de junio de 1991, En los años 50, Getz se hizo bastante famoso tocando cool con un joven Horace Silver, Oscar Peterson, y muchos otros. Los dos primeros quintetos de Getz fueron especialmente famosos por sus músicos, que incluían la sección rítmica de Charlie Parker con el batería Roy Haynes, el pianista Al Haig o el bajo Tommy Potter. En 1958 se mudó a Copenhague, Dinamarca, tratando de escapar de las drogas.

En 1961, de regreso a EEUU, reconquistó al público y lanzó el disco Jazz Samba, su primer álbum de Bossa Nova grabado con el guitarrista Charlie Byrd en 1962. La canción titulada Jazz Samba era una adaptación de la composición de Jobim So Danco Samba. Getz ganó el Grammy por la mejor interpretación de jazz en 1963 por el tema Desafinado. El siguiente paso de esta fusión fue el encuentro con los músicos brasileños. Más tarde, en 1963, grabó con el compositor Antonio Carlos Jobim, el guitarrista João Gilberto y su esposa, la cantante Astrud Gilberto. el tema de Jobim Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema), que se convirtió en una de las canciones de jazz más conocidas de la historia, y que le valió otro Grammy.

Vamos a disfrutarlo en este video junto al pianista Kenny Barron, el bajista Alex Blake y la baterista Terri Lyne Carrington, con el tema Seven Steps To Heaven.


 
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

1 comentario:

kuto dijo...

Un grande del saxo tenor en el hermoso recuerdo de estas sentidas lineas.
Saludos jazzeros.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups