Hoy cumple años el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, y por ello hemos querido colocarles una intepretación que él hace junto al guistarrista brasileño Joao Bosco del tema "Aguas de Marzo", de Tom Jobim.
El músico habanero está encuadrado en la era post-bop y es un virtuoso instrumentista que está considerado como una de las principales figuras del jazz afro-cubano. Desde 1992 fijó su residencia en República Dominicana, incrementando desde entonces sus giras por el mundo y sus grabaciones discográficas. Para el sello Blue Note ha grabado más de 10 discos, entre ellos Discovery (1990), The Blessing (1991), Suite 4 y 20 (1992), Live in the USA (1994-96), Antiguo (1997), The Trío (1998) y Supernova (2002), varios de ellos nominados al Grammy. Con el disco Supernova obtuvo el Grammy Latino 2002 y en el 2006 obtuvo nuevamente ese galardón con el disco titulado Solo. En estos últimos años ha continuado sus presentaciones junto a su trío y con otras importantes figuras y agrupaciones de salsa, el jazz y otros géneros. Ha participado en discos de Isaac Delgado, Juan Luis Guerra (Bachata Rosa), Francisco Cespedes (Con permiso de Bola) y Charlie Haden (Nocturno). Actualmente reside en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.
Por su parte, João Bosco se hizo célebre por su famoso duo con el no menos famoso Vinicius De Moraes, quienes en 2010 lanzaron su sexto disco y tercer DVD grabado en Ribeirão Preto, delante de casi 40 mil personas. Titulado como Coração Apaixonou, entre otros éxitos están Sem Esse Coração, Tema Diferente, 2 Anos, Chora, Me Liga, Curtição y Coração Só Vê Você. El proyecto contó con la presencia del cantante Leonardo en la canción Deixaria Tudo.
Son premiados de nuevo al Grammy Latino, con el CD Coração Apaixonou. Realizaron dos espectáculos fuera de Brasil, en las ciudades de Boston y Newark. Para confimar el éxito, la canción Sem Esse Coração forma parte de la banda sonora de la novela Araguaia. A finales de 2010, lanzan su nueva canción Chuva, que en las primeras semanas ya era un éxito en las radios. Como solista también ha destacado en los escenarios, por su particular forma de frasear las canciones al compás de la guitarra.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario