Jaco Pastorius: una leyenda del jazz |
Ésta es una de las piezas emblemáticas del legandario bajista Jaco Pastorius, uno de los más brillantes que hayan transitado los senderos del jazz. Su impronta en la mítica agrupación Weather Report es ineludible.
Pese a ser autodidacta, Pastorius tomó un instrumento hasta entonces relativamente nuevo, el bajo eléctrico, cuyo papel hasta ese momento por lo general era de acompañamiento y permanecía en un segundo plano dentro de las bandas de música popular. Artesanalmente extrajo los trastes de su propio bajo eléctrico, un Fender modelo Jazz Bass de 1962, transformándolo en un fretless, variedad del bajo hasta el momento poco conocida y utilizada, cuya sonoridad es más similar a la del contrabajo acústico.
Pese a ser autodidacta, Pastorius tomó un instrumento hasta entonces relativamente nuevo, el bajo eléctrico, cuyo papel hasta ese momento por lo general era de acompañamiento y permanecía en un segundo plano dentro de las bandas de música popular. Artesanalmente extrajo los trastes de su propio bajo eléctrico, un Fender modelo Jazz Bass de 1962, transformándolo en un fretless, variedad del bajo hasta el momento poco conocida y utilizada, cuya sonoridad es más similar a la del contrabajo acústico.
A partir de mediados de la década de los 80, Jaco comenzó a sufrir las primeras manifestaciones de trastornos mentales, y se le diagnostica como maníaco depresivo. Se volvió alcohólico, tomando por costumbre vagar por las calles y convivir con mendigos y vagabundos, de quien se haría amigo tocando para ellos. Incluso el famoso bajo Fender Jazz Bass que Jaco utilizó tanto tiempo, le fue sustraído mientras jugaba un partido de baloncesto en las canchas de la calle 54 en Nueva York, ya que acostumbraba dejarlo apoyado en un banco sin prestarle atención mientras jugaba. Jaco fue internado varias veces por sus trastornos maníaco depresivos, pudiendo pasar de la más absoluta depresión a un estado de euforia en cuestión de segundos.
El 11 de septiembre de 1987, Pastorius, luego de salir de la cárcel por robar un auto y conducirlo por una pista de atletismo (tampoco tenía permiso de conducir), intentó sabotear un concierto de Carlos Santana, en Fort Lauderdale, donde tocaba en ese momento Alphonso Johnson, bajista a quien sustituyó once años atrás en Weather Report. Al ser obligado a abandonar el concierto, y en estado de embriaguez, se dirigió a un bar de la zona de donde fue expulsado, también a la fuerza, tras alborotar y sabotear otro concierto que se estaba realizando. Luc Havan, el vigilante de seguridad, al echarlo, le propinó una paliza que lo dejó en estado de coma, con varias fracturas faciales y daños en el ojo derecho y el brazo izquierdo. Pocos días más tarde, Pastorius sufrió un derrame cerebral que acabó con su vida. El vigilante finalmente fue condenado pero sólo cumplió 4 meses de los 5 años a los que le habían condenado.
El 11 de septiembre de 1987, Pastorius, luego de salir de la cárcel por robar un auto y conducirlo por una pista de atletismo (tampoco tenía permiso de conducir), intentó sabotear un concierto de Carlos Santana, en Fort Lauderdale, donde tocaba en ese momento Alphonso Johnson, bajista a quien sustituyó once años atrás en Weather Report. Al ser obligado a abandonar el concierto, y en estado de embriaguez, se dirigió a un bar de la zona de donde fue expulsado, también a la fuerza, tras alborotar y sabotear otro concierto que se estaba realizando. Luc Havan, el vigilante de seguridad, al echarlo, le propinó una paliza que lo dejó en estado de coma, con varias fracturas faciales y daños en el ojo derecho y el brazo izquierdo. Pocos días más tarde, Pastorius sufrió un derrame cerebral que acabó con su vida. El vigilante finalmente fue condenado pero sólo cumplió 4 meses de los 5 años a los que le habían condenado.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario