El Medley que les presentamos es otro de los tantos reconocimientos al gran compositor de la música brasileña del siglo XX, Tom Jobim, quizás el más importante de la historia de la bossa nova y su fusión con el jazz. Jobim es singularmente el más emblemático y prolífico de todos los cantautores nacidos en el Brasil, y de eso no dejan duda sus incontables canciones.
Este tributo lo encabezan la pianista paulista Eliane Elias y los cariocas Flora Purim y Oscar Castro-Neves, Elias una de las más relevantes exponentes del jazz bossa, que consiguió un avance importante en su carrera cuando fue invitada a unirse al grupo Steps Ahead, formado por Michael Brecker, Peter Erskine, Mike Manieri y Eddie Gómez. Grabó un disco el grupo, Steps Ahead, en 1983. Tras abandonar el conjunto, empezó a colaborar con el trompeta Randy Brecker con quien se casaría más tarde y grabaría un disco a dúo con él.
Entre tanto, Flora Purim, nacida en Río de Janeiro, se dio a conocer a raíz de su participación en el importante disco de Chick Corea Return to Forever. Ha grabado y tocado con numerosos artistas relevantes del panorama jazzístico como Stanley Clarke, Dizzy Gillespie, Gil Evans, Stan Getz, Santana, Jaco Pastorius y su marido Airto Moreira. Justo el 6 de marzo acaba de cumplir 70 años.
Por su parte, el guitarrista carioca Oscar Castro-Neves ha sido una de las figuras fundadoras del movimiento de la bossa nova. Su primer instrumento fue el ukelele, una guitarra pequeña que se utiliza en Brasil para tocar estilos tradicionales como el choro. Pronto añadió añadió el piano y la guitarra clásica a su repertorio. Oscar ha colaborado con la invasión de la bossa nova de los EE.UU, jugando un papel central como intérprete y acompañante de otros músicos brasileños en la presentación de la música de Brasil ante el mundo que se hiciera en el Carnegie Hall.
Y en este Medley, los tres se unen al saxofonista David Sanborn, para interpretar varias melodías del inmortal Tom Jobim, de quien casi todo se ha dicho: está considerado como uno de los grandes exponentes de la música brasileña, es el que internacionaliza la bossa nova y, con la ayuda de importantes artistas estadounidenses, la fusiona con el jazz para crear en los años sesenta un nuevo sonido cuyo éxito popular fue muy destacable. Jobim está considerado como uno de los grandes compositores de música popular del siglo XX.
Es este trabuco participan: Flora Purim (vocal), Eliane Elias (vocal y piano), David Sanborn (saxo), Oscar Castro Neves (guitarra y vocal), Lee Ritenour (guitarra), Paulinho Braga (batería), Airto Moreira (percusión), and Nana Vasconcelos (barimbao). Originalmente transmitido en 1997.
Primera estrofa de Garota de Ipanema
Olha que coisa mais linda, mais cheia de graça
É ela a menina que vem e que passa
Num doce balanço caminho do mar.
Moça do corpo dourado, do sol de Ipanema
O seu balançado é mais que um poema
é a coisa mais linda que eu já vi passar.
En 1965, Jobim y Vinicius de Moraes, su partner en la autoría del tema, le confesaron a Helô Pinheiro (cuyo verdadero nombre es Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto) que ella había sido la musa inspiradora cuando la vieron pasar en bikini por la playa de Ipanema. Cuando ella se casó, Tom Jobim y su esposa Teresa fueron los padrinos de la boda. Helô es dueña actualmente de una cadena de locales de venta de bikinis llamado Garota de Ipanema.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario