Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

julio 17, 2011

El Negro Hernández: fuerza interpretativa




Horacio "El Negro" Hernández (24 de abril de 1963) es un baterista y percusionista nacido en La Habana, Cuba. "El Negro" forma parte de la nueva generación de jazzistas que ha seguido los pasos de sus compatriotas Arturo Sandoval, Paquito D'Rivera, Ignacio Berroa y otros.

"El Negro" se dio a conocer como baterista de Gonzalo Rubalcaba y su grupo Proyecto. Abandonó Cuba en 1990, y comenzó su carrera en los Estados Unidos con interpretaciones en vivo con muchos músicos del pop, rock, jazz y jazz latino, así como numerosas interpretaciones en distintos álbumes, algunos de los cuales han sido galardonados con el premio Grammy, como Havana de Roy Hargrove (1997), Supernatural de Carlos Santana (1999), No es lo mismo de Alejandro Sanz (2003) y Listen Here de Eddie Palmieri (2005). Horacio fue galardonado con el Grammy al mejor álbum de jazz latino del año 2001, Live at the Blue Note, junto a Michel Camilo (piano) y Charles Flores (bajo).

Con su participación en el disco Nueva cubana, Horacio demostró su enorme facilidad para hacer confluir las síncopas del jazz y del son, en un proceso que no dudó en calificar de armónico y veloz. La polirritmia aportada por “El Negro” y su colega de agrupación, el percusionista Roberto Vizcaíno, era la base ideal para propiciar el desarrollo de disímiles estructuras morfológicas en las que se exponen los solos de los integrantes de la banda a sabiendas de que los pilares rítmicos —sobre los cuales se asentaban las improvisaciones— siempre serán absolutamente estables.

Desde los ya lejanos 80, Hernández demostraba que era un maestro cuando había que desempeñarse en estructuras complejas, capaz de diseñar con idéntico rigor una batería con un toque muy estable o llegado el caso con ondulaciones rítmicas que alteran el tempo (entre fugatos y acelerandos), en singular lección de un trabajo donde el elemento percutivo en ocasiones deja a un lado su condición de apoyatura para “robar” un destacado primer plano.



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups