El saxofonista Bill Evans ha sido un estudioso de la fusión dentro del jazz. |
El saxofonista Bill Evans empezó sus estudios de Piano antes de estudiar el clarinete y saxofón. A los 16 años ya daba conciertos de piano clásico, estudió un año en la Universidad de North Texas State antes de ingresar en el William Patterson College de New Jersey, en donde continuó sus estudios con el gran saxofonista Dave Liebman, quien lo recomendó a Miles Davis. Después de su graduación Evans se unió a la banda de Miles con quien estuvo los cinco siguientes años, de 1980 a 1984, siendo este encuentro clave para la vuelta de Miles en el circuito de Festivales de Jazz de todo el mundo después de varios años de inactividad.
Después de grabar varios discos con Miles Davis, participó en otros grandes proyectos musicales como miembro de la reformada banda Mahavishnu Orchestra, liderada por el guitarrista John McLaughlin con quien estuvo tres años, grabando dos álbumes con ellos. Su siguiente etapa fue como miembro de la banda Elements con Mark Egan y Danny Gottlieb, con quienes grabó tres álbumes más. En 1990 participó en la grabación del disco en solitario de Mick Jagger titulado Primitive Cool.
Más tarde fundó y lideró una gran banda llamada Petite Blonde, con Dennis Chambers en la bateria, Víctor Bailey en el bajo, Mitch Forman en los teclados, y Chuck Loeb en la guitarra, grabando un gran álbum en directo. Otros grandes créditos y logros de Bill Evans son sus giras y grabaciones con Herbie Hancock, Lee Ritenour y Andy Summers (ex-guitarrista del grupo Police) y también ha colaborado en grabaciones para Michael Franks, David Sanborn, Ron Carter y Mark Egan.
Bill Evans debutó en solitario discográficamente en 1984 con el álbum Living In The Crest Of Wave para el sello Elektra. Después de sus atrevidas experiencias discográficas anteriores, fusionando ritmos callejeros de rap y hi-hop y sus últimas entregas de corte más melódico, apareció con Soul Insider su brillante álbum de 2001, en donde volvió a sorprendernos con un sonido más groove interpretando soul, funk y jazz de alto voltaje rodeado como siempre de grandes músicos. Soul Insider fue nominado para los premios Grammy, lo que lo catapulta al éxito. (Fuente: http://www.vooxi.com/showthread.php/71649-Discograf%C3%ADa Bill-Evans-(Saxofonista)-14-CD-s).
Evans protagoniza el siguiente vídeo junto a Darryl Jones, un bajista afroamericano, oriundo de Chicago, Illinois, que ha colaborado con artistas de jazz como Herbie Hancock, Miles Davis, Mike Stern, John Scofield, y Steps Ahead. También colaboró con artistas de pop y rock como Sting, Peter Gabriel, Madonna, Eric Clapton y Joan Armatrading.
Jones toca con The Rolling Stones desde 1993, cuando el bajista y miembro histórico de la banda, Bill Wyman, renunciara después de 30 años de participación. Jones, a pesar de tocar habitualmente con la banda, no es un Rolling Stone.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario