Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

abril 26, 2011

Lionel Loueke: desde las tierras africanas




Lionel Loueke (1973) es un guitarrista nacido en Benin, que se trasladó en 1990 a Costa de Marfil para estudiar en el National Institute of Art. Asistió a la American School of Modern Music, de París, entre 1994 y 1998. Luego, en 1999 fue premiado con una beca para estudiar en el Berklee College of Music, de Boston, donde obtuvo el título de Jazz Performance en 2000.

En 2001, Loueke audicionó para el Thelonious Monk Instituto de Jazz, en la Universidad del Sur de California, donde fue seleccionado tras una búsqueda mundial por un jurado de músicos de jazz integrado por Herbie Hancock, Terence Blanchard y Wayne Shorter. Asistió al Thelonious Monk Institute of Jazz hasta 2003.

Loueke formó el trío Gilfema, con Massimo Biolcati (bajo) y Ferenc Nemeth (batería), ambos compañeros de clase en el Berklee College, con el cual lanzó dos álbumes para el sello ObliqSound: Gilfema (2005) y Gilfema + 2 (2008), con los clarinetistas Anat Cohen y John Ellis. Como solista, Loueke grabó el álbum en vivo In a Trance (2005) y Virgin Forest, que fue lanzado por ObliqSound en 2006, donde fusiona elementos de la música africana con armonías del jazz moderno. En este álbum tiene como invitados a Herbie Hancokc y Wayne Shorter.

Su más reciente álbum, Mwaliko (2010), es una colección de interpretaciones a duo y trío, que mezclan la música tradicional del África Occidental con el jazz. Entre los invitados figuran su cimpatriota Angelina Kidjo, el cantante y bajista camerunés Richard Bona, la contrabajista estadounidense Esperanza Spalding, y el baterista Marcus Gilmore haciendo una versión de Nefertiti, la composición clásica de Wayne Shorter.

A principios de 2008, la Kponnon Kpété de Loueke ganó el 7mo Premio Anual de Música Independiente, como Mejor Canción Tradicional del Mundo, mientras que el álbum Virgin Forest fue seleccionado como Álbum de Fusión Mundial del Año.

Vamos a escuchar a este interesante guitarrista. Escuchen los sonidos que emite y el manejo que hace de su voz. Excelente.




Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups