Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

marzo 01, 2011

Sonny Rollins, gigante y virtuoso

.
Rollins es una de las leyendas del jazz.

Sonny Rollins está considerado, junto con Coleman Hawkins, Lester Young y John Coltrane, uno de los grandes saxofonistas tenores de la historia del jazz. Sus estilos son el bop y el hard bop, aunque se ha aproximado en varias ocasiones al free jazz en la estela de las innovaciones de Ornette Coleman, contando en ocasiones con la colaboración del cornetista de este, Don Cherry.

En su estilo siempre se ha notado la presencia de Coleman Hawkins, por su sonido denso y voluminoso, y de Charlie Parker, por la libertad de improvisación. Por lo demás, es frecuente su recurso al folclore (el Caribe, los calipsos...), su exposición reiterada de temas, su prolongación de las introducciones, su tendencia a la cita musical (himnos, canciones infantiles, etc).

El talento como saxofonista de Rollins fue evidente desde sus comienzos, y así consiguió tocar con Miles Davis en 1951 y con Thelonious Monk. Tras un periodo de retiro, Rollins se unió al Max Roach-Clifford Brown Quintet a finales de 1955, continuando tras la muerte de Brown hasta 1957. Desde ese momento, desempeñó funciones de líder en sus grupos.

La serie de brillantes grabaciones de Rollins para Prestige Records, Blue Note Records, Contemporary y Riverside Records durante los años cincuenta le llevaron a ser aclamado como el mejor saxofonista tenor de la época, al menos hasta la irrupción en escena de John Coltrane. Se retiró de nuevo entre 1959 y 1961 (época en que se hizo mítica su estampa de intérprete solitario sobre el puente de Williamsburg) y regresó con un cuarteto que incluía a Jim Hall, hasta que en 1968 decidió retirarse de nuevo.

Un nuevo retiro, esta vez desde 1969 a 1971 donde inicia un flirteo con el jazz rock que no parece convencerle. Visita la India, estudia yoga y religiones asiáticas y desconcierta a los críticos y puristas que, sin embargo, no se fijan en que Rollins conserva en el jazz rock mas elementos del bop que ningún otro músico. Ya, a principios de los ochenta, volverá a ser ese improvisador impetuoso y lírico que ha dejado atrás sus inquietudes. Riguroso y austero, preocupado por la perfección, no cesará jamás de explorar el jazz. Hoy, ya octogenario, Sonny Rollins, es, sin duda alguna, el último de los gigantes del jazz que continúa con vida.




Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups